Quintana Roo

En picada servicios guiados

Por Miguel Améndola

TULUM, 18 de enero.- Al igual que el ingreso de personas a la Zona Arqueológica de Tulum, las actividades para los prestadores de los servicios guiados también han registrado un decremento en las últimas dos semanas.

En ese tenor, los guías locales dieron a conocer que en años anteriores en estas fechas estaban trabajando con una demanda que oscilaba en los 80 puntos porcentuales, mientras que en el presente año apenas están en un 50% y se debe precisamente a la disminución de visitación a este recinto maya.

En entrevista con varios trabajadores de este ramo comercial, comentaron que desconocen por qué ha caído escandalosamente la contratación de los recorridos para dar información de los vestigios mayas a los turistas, pero son varios motivos negativos que se conjuntan para su mala suerte en estas fechas.

En este caso hicieron referencia a los indicativos dados a conocer por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de que se ha observado una baja sustancial de la entrada de visitantes, en los recientes días.

Asimismo recordaron que incluso llegaron al 100% durante la temporada alta del 24 de diciembre al 1 de enero, lo cual fue un período de productividad muy corto.

Precisaron que en la temporada alta realizaban un promedio de cuatro salidas diariamente, pero en estas últimas fechas hacen dos o solamente una al día.

No obstante expresaron confianza debido a que tienen información de que en febrero habrá un repunte en cuanto a visitantes a la Zona Arqueológica de Tulum, de acuerdo a las agencias y operadoras que ocupan los servicios guiados.

Ante ello, los operadores de este sector indicaron que esperan en un par de semanas ver una etapa de gracia, luego que en las últimas dos semanas ha bajado la contratación de sus servicios.