Quintana Roo

Van por más turismo deportivo

Por Olivia Vázquez

 

Cancún trabajará de lleno en su turismo deportivo que le está generando al destino al menos el 20 por ciento de los visitantes que llegan a la región cada año. Así lo informó Frank López, director de Turismo Municipal, quien indicó que se buscarán atraer eventos de talla internacional que dejan por si solos un fuerte impacto, tanto en promoción como en activación turística.

El turismo deportivo, resaltó, genera al año más de 800 mil visitantes y así se confirma en los eventos que se logran atraer en la región y en los que genera el propio destino, activando la ocupación y la actividad económica en determinadas épocas del año.

Etapas como las del Tour de Francia, que se celebra en 14 países, y que atraen con la marca más de mil ciclistas cada año, son eventos que generan mucha publicidad, antes, durante y después del evento, por lo que este tipo de propuestas son muy atractivas para atraer la atención del visitante.

Cancún en ello, cuenta con toda la conectividad e infraestructura que se requiere para lograr atraer eventos de talla internacional que se estarán buscando a fin de seguir impulsando este mercado turístico que se mueve todo el año y que busca de novedades y lugares atractivos.

En los deportes náuticos, indicó que también se estará trabajando para generar eventos que permitan atraer actividades para todos los gustos y deportes, pues los elementos de la naturaleza están dados para realizar eventos que conjunten aguas abiertas con oleaje, aguas en calma, regatas, canotaje y demás. Estos eventos no afectan la circulación ni el tráfico vehicular y son competencias internacionales muy atractivas.

En este punto, informó que la dirección de Turismo creo un área en la subcomisión dirigida específicamente al turismo deportivo que estará atenta a los eventos que se generen o que se logren atraer al destino. Y es que comentó que muchos eventos que ya se tienen en la región, como la llegada de algún equipo de primera división que viene a prácticas o eventos que se generan dentro de la hotelería y que no se conocen, se estarán resaltando.

La dirección de Turismo estará conformando junto con las autoridades correspondientes un padrón de infraestructura deportiva, cultural, de salud y médica que se tiene en la región para afianzar la difusión en los mercados internacionales y llamar la atención a un segmento que no sólo sea de turismo de sol y playa.

Fuera del alpinismo, reiteró, Cancún tiene todo para entrar a estos mercados con mayor fuerza y seguir diversificando la actividad turística en las distintas ramas que se están dando y en donde se agregan, incluso, el sector educativo que a nivel universidades y carreras también buscan opciones para celebrar encuentros.