Quintana Roo

Zona continental de Isla Mujeres, sin identidad

Por Olivia Vázquez

Si bien, la zona continental de Isla Mujeres es la región del estado que está generando la mayor atracción de inversión y que tiene programado en los próximos años la apertura de casi 25 mil cuartos hoteleros; turisteros y autoridades del estado advierten que este desarrollo deberá ir acompañado de un correcto plan de desarrollo urbano que de sustento al éxito turístico que se tiene programado para la región, misma que para empezar no tiene una identidad ni marca para su posicionamiento en el mercado.

Marisol Vanegas, titular de la Secretaría de Turismo Estatal, y turisteros de la región, han señalado en diversas ocasiones que si bien, la región presenta una fuerte demanda de inversión, no tiene un nombre como Riviera Maya o Mahahual o Cancún, y su desarrollo se está dando en la inercia y atracción que sostiene la región turística, pero se deberá trabajar a fondo en el tema para determinar hacia donde y hasta cuanto se podría dar este tipo de desarrollos.

El interés, señala Roberto Cintrón, líder del sector hotelero, es grande por seguir invirtiendo en el estado y zonas como la parte continental de Isla Mujeres, siguen en franco y acelerado crecimiento, pero consideró al igual que otros especialistas en el tema turístico como Francisco Madrid, rector de la Universidad Anáhuac, debe regularizarse en una reflexión de hasta dónde se podrá seguir creciendo.

Si en Cancún se tenían programados 24 mil cuartos hoteleros y ahora se operan 36 mil habitaciones, en la zona continental donde son 25 mil cuartos hoteleros, hasta cuánto se podría dar ese crecimiento y sobre todo, hasta dónde se podrá garantizar ese retorno de inversión sino se ven claros los factores que deben acompañar este crecimiento urbano que demandará la zona turística.

Sin duda, reflexionaron, la zona continental tiene un fuerte potencial de desarrollo, pero es importante ponerle atención desde el mismo nombre y generar en ello otra marca que sume a las ya exitosas que sostiene el estado y que le dan el éxito turístico para seguir atrayendo turismo e inversión.

Otros polígonos donde se tiene una fuerza importante de inversión, son la Riviera Maya que continúa agregando de 2 mil a 3 mil cuartos cada año, Cancún, en zonas como la milla de oro y en el Centro donde se renuevan inversiones viejas y se activan nuevos desarrollos y zonas como Bacalar, donde se podría dirigir al sur el crecimiento, pero todo ello, requiere de una planeación y de reglas claras para no ahogar al destino en su próximo éxito turístico.