Por Miguel Ángel Fernández
CHETUMAL, 23 de enero.- Este viernes se realizará la sesión de Cabildo en la que se someterá para su aprobación la propuesta de otorgar un contrato a una empresa de Veracruz, para que ponga en operación 10 camiones recolectores y procese los desperdicios.
La síndica municipal, Yensunni Martínez Hernández, informó que se ha analizado la propuesta de la empresa Amex Eco Solutions, por lo que será turnada al Comité de Adquisiciones y al Cabildo para su aprobación.
Dijo que se ha realizado una minuciosa revisión de los términos del contrato de servicios para evitar que no sea un “espejito”, que a final de cuentas no cumpla con el objetivo del mismo.
“Estamos previendo que el viernes podamos tener una sesión extraordinaria para someter a consideración esta propuesta”.
Martínez Hernández dijo que lo positivo de este acuerdo es que durante los primeros días de febrero, ya estarían los camiones recolectores para regularizar el servicio en la capital del estado.
Como se recordará, ante la demora que ha proyectado Intrasiso para entrar en operaciones y con una multa millonaria de autoridades ambientales, por el inadecuado manejo del basurero municipal, la administración 2018-2021 busca una solución temporal al problema con el servicio de recolección de basura.
Se trata de contratar los servicios de una empresa por un plazo de ocho meses, que pondría a disposición del gobierno municipal 10 camiones recolectores, su mantenimiento y se encargaría también de procesar los desperdicios.
El municipio tendría que aportar la superficie de una hectárea en el basurero para que la empresa se haga cargo, así como también asumiría los costos del combustible para la operatividad de los camiones recolectores. Cabe aclarar que los camiones no pasarían a ser propiedad del gobierno municipal al término del contrato.
La comuna también tendrá que pagar alrededor de 8 millones de pesos por estos servicios, lo que implica un costo de un millón de pesos mensual.
Por otra parte, la síndica municipal comentó que el pasado martes, en reunión de comisiones se aprobó conformar un comité con los tres órdenes de gobierno, para que se tomen las acciones en favor del medio ambiente y la solución del problema de la basura.
En la misma reunión rechazó la solicitud de declarar contingencia ambiental, ya que no es viable porque no hay parámetros ni justificación técnica para determinarla. Sin embargo, la necesidad de tener información detallada de las condiciones del tiradero se busca que se realice un diagnóstico con especialistas de Corea del Sur.
El Ayuntamiento de Othón P. Blanco haría la solicitud al Ministerio de Medio Ambiente de ese país, para que de manera gratuita realice un diagnóstico del tiradero de Chetumal, que sirva como instrumento para resolver la irregular operación del mismo, que significa un riesgo sanitario.
La importancia de este diagnóstico, es ahorrar al gobierno municipal alrededor de 150 mil dólares que cuesta, y porque sería un instrumento para marcar las directrices que permitan solucionar definitivamente el añejo problema de la basura.
[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="178875,178873"]