Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 7 de enero.- Retornaron a clases más de 5 mil alumnos de los todos los niveles en este municipio de Isla Mujeres y el principal problema que volvieron a enfrentar es la carencia de transporte, por lo que un 10 por ciento, llegaron con retraso a sus colegios.
Se vuelven insuficientes los taxistas para movilizar a casi la mitad de los escolares, urge el servicio de transporte urbano tanto en la isla como en la zona continental, manifestaron algunos padres de familia al ver a sus hijos no poder tomar un transporte a tiempo.
Así como no pudieron llegar a tiempo buena cantidad de ellos a las aulas, tampoco lo hicieron retornar a casa, lo cual prende alarma para los papás por el nivel de inseguridad que atraviesa el municipio, especialmente en el continente, donde la mancha urbana es más dispersa.
Sobre este particular, en los últimos días de 2018, los regidores aprobaron la reglamentación del transporte, en que se contempla lanzar una licitación pública para una nueva concesión de transporte urbano en todo el municipio, cuando ya tiene tres años que terminó la concesión anterior. La cual terminó por cierto de manera lamentable por la pésima calidad de dicho servicio que intentó prestar Isla Turicun.
No hay fecha para cuando se lanzará esa licitación, sin embargo, se considera que sería en la segunda parte del presente semestre, con tal que se atienda la necesidad lo más pronto posible, según el ofrecimiento oficial.
Durante este periodo lectivo los alumnos de la Zona Agrícola retornaron a sus aulas, en un plantel sobre un predio irregular, lo cual, según informan, está en proceso de regularización, según reciente informe a los padres de familia para que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) pueda edificar inmueble propio, pues como ahora están las cosas, toda obra está en predio particular.
La saturación
A la primaria “Julio Sauri” le hace falta renovar su domo y área de comedor, dado que ya tiene más de un lustro que se vino abajo por deterioro a causa del salitre.
Mucho más apretados están los alumnos de la primaria “Enrique Estrella” por quedar ya pequeño el inmueble ante la avalancha de menores que llegan. Ya hace falta el turno vespertino.
Eso mismo sucede en la secundaria insular “Benito Juárez”. Sucede a menor escala en los cuatro preescolares de la isla, esto gracias a la aparición de colegios particulares en ese nivel.