Quintana Roo

La Riviera Maya acudirá a la Fitur 2019

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 8 de enero.- Aunque la expectativa es qué pasará con la marca México tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya se alista para participar en la Feria Internacional de Turismo 2019 (Fitur), en España, la primera del año y trascendental porque el 76 por ciento de la inversión en el destino es de origen español, confirmó el director general del mismo Manuel Paredes Mendoza.

En ese mismo tenor, por el panorama ante el recale del sargazo que se presenta como una problemática para el destino, dijo que es importante hablarle con la realidad a los socios comerciales y las acciones que se realizan, actualmente la Asociación de Hoteles está difundiendo un reporte diario de la situación del alga marina muerta para conocer cuáles playas no están afectadas y hacer la recomendación al visitante que ya está en el destino las zonas donde pueden disfrutarlas sin problema.

Dijo que se tiene que ser transparentes y ahondar el tema como es, que es un asunto de la naturaleza, así como buscar tener las mejores herramientas que faciliten la toma de decisiones, “sabemos que hay hoteles que tienen inversión propia para contrarrestar la problemática, sobre todo en sus frentes de playas, algunas tienen plantas de tratamiento, pero todas se tienen que juntar para que logremos un conjunto que ayude a mitigar los efectos en nuestras costas de manera más eficiente”, añadió.

Citó que en este momento la Riviera Maya está en niveles de ocupación alrededor del 80 por ciento y se espera mantenerlo todo enero, iniciando los primeros días con promedios superiores al 90 por ciento, así lo indican también los libros de reservaciones y que el mantener el 80 por ciento en todo el año marca un destino con mucho éxito de llegada de turismo.

Incluso, asentó que para este año se espera la apertura de nuevos cuartos hoteleros, de nuevos complejos, sobre todo en los próximos dos años pero la mayoría en la zona continental de Isla Mujeres, previendo que de los 47 mil cuartos existentes al momento pudiera subirse a 300 y 500 nuevas unidades para el cierre del 2019.

De modo que con todas esas expectativas van alentados para la Fitur del 23 al 27 de enero de este año, que será el primer termómetro de este año, donde se mide qué va suceder para verano e invierno, aunque actualmente los números son muy positivos y esperan que la tendencia se mantenga, de modo que estarán reuniéndose con los principales socios comerciales, trascendental para la Riviera Maya, porque el 76 por ciento del total de la inversión es de origen español y la feria sucede en España con característica mundial.