Quintana Roo

PRI fracturado

Por José Ramos

CHETUMAL, 8 de enero.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra en una de sus peores crisis en la entidad, ante la constante fuga de militantes y la falta de aliados, de cara a la próxima contienda electoral del 2 de junio.

Desde las fatídicas eleccione del 2016 en Quintana Roo, personajes afiliados al tricolor han decidido abandonar las filas, dejando al PRI a unos días de iniciar el proceso electoral con muy pocas opciones.

Misma situación se ha registrado con los partidos políticos aliados que han acompañado al Revolucionario Institucional en las contiendas pasadas, como es el caso del Verde Ecologista, que ha dejado ver que no es de su interés seguir al lado del PRI en las próximas elecciones, así como el Partido Nueva Alianza, que perdió el registro en la pasada elección federal.

Cabe mencionar que el PRI inició el año con la renuncia de la regidora del Ayuntamiento de Othón P. Blanco y excandidata a la presidencia municipal María Hadad.

A causa de lo anterior, por primera vez en su historia existirá en la capital del estado un Cabildo sin representación del PRI, puesto que Hadad era su única regidora.

Mary Hadad decidió separarse del PRI, tras 26 años de militancia, y luego de que el PRI dejara de ser la primera fuerza política en la entidad y en gran parte del país.

La regidora señaló que el PRI se encuentra descompuesto y lejos de los principios social-demócratas. Además aseguró que su renuncia se debe a la negativa de implementar un proceso de renovación en el que la prioridad sea el diálogo con los ciudadanos.

No obstante, indicó que en el PRI de Quintana Roo abunda la soberbia y los excesos de algunos militantes que tienen y han tenido el privilegio de ser representantes populares o servidores en la administración pública municipal, estatal o federal.

Lo cierto es que desde antes de las elecciones del año 2016, el PRI comenzó a registrar la fuga de varios personajes, como la del actual gobernador Carlos Joaquín González, quien renunció al tricolor para sumarse a la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), seguido de varios militantes priistas.

Luego, en la víspera de la elección de presidentes municipales en Quintana Roo del año pasado, que fue concurrente con la elección federal, se dio la renuncia del exdiputado federal José Luis “Chanito” Toledo Medina, que momentáneamente se unió a la alianza PAN-PRD-Movimiento Ciudadano.

Lo cierto es que la desbandada que ha registrado el PRI, se debe a que los ciudadanos han decidido depositar el llamado “voto de castigo” en los últimos proceso electorales, ante el mal papel de sus gobernantes en los últimos años, a lo que se le suma actualmente el pésimo desempeño de sus actuales diputados de la XV Legislatura y sus candidatos en la pasada contienda.

El PRI se ha quedado solo y cada vez con menos militantes que puedan contender verdaderamente en las próximas elecciones de junio del 2019, donde se elegirán a los integrantes de la XVI Legislatura del Congreso del Estado.

Y todavía puede producirse mayor divisionismo y desbandadas si los actuales diputados locales buscan obtener candidaturas para reelegirse como miembros del Congreso local, puesto que no han adoptado el papel de una oposición real en el estado, inclusive han entrado en diferencias políticas con la actual dirigencia estatal, máxime cuando aprobaron la reforma que permitió retirar el requisito de residencia para poder ser Fiscal General del Estado.

Además, el PRI se verá obligado a competir solo en la elección de legisladores locales, pues los partidos que lo acompañaron en los procesos pasados no lo harán, ya que el Partido Nueva Alianza perdió su registro, debido a que no alcanzó el 3 por ciento de votación en la última elección y el Partido Verde Ecologista de México federal manifestó su intención de aliarse al Morena.

Lo anterior lo confirmó el dirigente del tricolor en la entidad, Manuel Díaz Carvajal, quien aseguró que queda descartada ya la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el cual lo acompañó en diferentes procesos electorales en la entidad, incluido el de 2018.

Asimismo, aseguró que el próximo 15 de enero se emitirá la convocatoria para elegir a los aspirantes a candidatos, quienes serán elegidos por el voto de la militancia y no por designación directa como antes se hacía.