De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 12 de octubre.- Vendedores de artesanías, que es lo que más predomina en la Quinta Avenida resienten la temporada baja y aseguran que es una de las peores en años, incluso hasta apenas 4 años para estas fechas los fines de semana alcanzaban el 70 por ciento, de acuerdo a los libros de registro de cada negocio y lo atribuyen al problema de la inseguridad pero agudizó desde el recale del sargazo, el cual no fue atendido a tiempo por las autoridades y ahora que se gastan millones de pesos para su combate, las playas lucen limpias pero por bondades del clima.
Ante la crisis por la que atraviesan los vendedores de artesanías de la Quinta Avenida es parejo desde la avenida 3 sur hasta la avenida CTM, porque aseguran que pese a la poca afluencia de los turistas que hacen ver abarrotada las calles, no representa un repunte en sus ventas, porque nadie compra, ya que los pocos que vienen a este polo vacacional lo hacen con recursos muy limitados, porque aprovechan precisamente en estos meses para comprar sus paquetes vacacionales a un bajo costo, por lo que al llegar vienen muy limitados.
Sin embargo, una de las razones más importantes que ha hecho que la ventas estén por los suelos es la inseguridad, porque los turistas extranjeros con el poder adquisitivo prefieren otros destinos turísticos, lo que repercute en el desplome de las ventas así como las actividades propias del turismo, siendo los más afectados los comisionistas quienes dependen de sus habilidades para enganchar con algún artículo al cliente y con ello llevar sus comisiones.
En este sentido, uno de los vendedores entrevistados dijo que “en los fines de semana apenas alcanzamos hasta un 30 por ciento en las ventas de artesanías, muy abajo si lo comparamos con otros años, incluso menos de la mitad que el año pasado, por lo que nosotros podemos decir, sin fallar, que cada vez es peor, y este año es uno de los peores en muchos, porque apenas y logramos alcanzar hasta los 400 pesos por turno si bien nos va”, dijo un vendedor de hace más de 12 años en la emblemática Quinta Avenida.
De la misma manera, los comercios que se ven más afectados ante la competencia son los que venden artesanías, porque existen negocios exclusivamente de artículos de piel, ropa tradicional, así como en general, sin embargo, por la embestida de la temporada baja, así la poca afluencia del turismo, ante la inseguridad de este polo vacacional, atraviesan una de las peores crisis en sus ventas, en muchos años, y temen que cada vez se ponga peor, por lo que las esperanzas que la situación mejore son pocas.