Quintana Roo

'Revientan” asamblea del Morena

Por José Ramos

CHETUMAL, 19 de octubre.- Bajo una supuesta amenaza de bomba se canceló la asamblea del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el distrito II con sede en Chetumal. Policías ingresaron al salón La Grulla en medio de la votación para desalojar a la militancia bajo el argumento de ser un tema de seguridad. Minutos antes un grupo disidente había intentado reventar la asamblea lanzanado una bomba molotov, con la cual pretendían incendiar la palapa del lugar; sin embargo, el fuego fue controlado por Elementos del Cuerpo de Bomberos.

En medio de actos violentos por parte de la militancia y el total desorden por parte del comité organizador, la asamblea distrital del Morena para elegir a consejeros distritales que se desarrollaba en la palapa La Grulla de la ciudad de Chetumal, terminó siendo suspendida y más tarde el lugar fue resguardado por elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, ante la amenaza de un supuesto artefacto explosivo.

Lo anterior es consecuencia de la constante pugna entre grupos de interés al interior del partido Morena, que buscan el control total de cara a las elecciones de la próxima dirigencia estatal.

La desorganización, que rebasó a los responsables del evento desde el registro de militantes, terminó por repetirse al momento de iniciar la votación de 48 aspirantes a consejeros distritales, 22 mujeres y 26 hombres, los cuales solicitaron su registro para participar en el proceso de elección.

No obstante, la militancia que participaba en dicha asamblea expuso su inconformidad ante quienes actualmente se han infiltrado en las filas del Morena y que provienen de otros partidos políticos, los cuales se han adueñado de la toma de decisiones. En específico, señalaron al senador José Luis Pech Várguez.

La asamblea del distrito II del Morena registró sus primeros hechos de violencia, desde que los militantes trataron de incendiar la palapa del local. Lo anterior ante las quejas por la falta de organización de la asamblea para elegir consejeros estatales, sumado a la probable manipulación de personas para votar por representantes de grupos de poder dentro del partido.

Las actividades en cuanto a la asamblea distrital iniciaron desde las 8 de la mañana y durante el registro se presentaron incidentes, luego de que había personas que no aparecían en el padrón del partido.

La sesión distrital II del Morena en Chetumal abarcó los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto. En ese sentido, se pudo notar una gran cantidad de habitantes de las zonas rurales, pero que en su mayoría llegaban como acarreados en autobuses de transporte de pasajeros y camionetas del servicio de transporte foráneo.

Durante el proceso de organización para realizar las votaciones los ánimos se caldearon ante la incapacidad del representante de la mesa directiva Isaac de Jesús Sánchez, quien no pudo mantener el orden en el proceso de votación.

Posteriormente, ya con la efervescencia de ánimos entre los militantes del partido Morena, comenzaron las amenazas de quemar la palapa La Grulla, donde se realizaba el proceso. El encargado de la mesa de elección, Isaac de Jesús, mostró un artefacto fabricado con una botella y un mechero que olía a gasolina, lo que lo motivo a intentar cancelar la asamblea en un principio.

Ante el riesgo de más actos violentos como el haber arrojado una bomba molotov a la palapa del local, tuvo que ser suspendida la asamblea al llegar los elementos de la Guardia Nacional y de la Marina.

Los supuestos organizadores fueron escoltados por la Policía Quintana Roo para irse del sitio, pero la militancia impidió que se llevarán las urnas electorales y se hizo el conteo para conocer el porcentaje de votos, pero sin que fuera legal este resultado.

Es importante mencionar que en la asamblea estuvieron presentes funcionarios de la administración municipal de Otoniel Segovia y regidores del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Se trata de los concejales, Adrián Sánchez Martínez y Omar Antonio Rodríguez Martínez, así como el director de Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Saulo Aguilar Bernés, y Magdaleno Monsiváis, responsable del área de Transporte de OPB.