Quintana Roo

Alza del cinco al 13% en el Predial

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 22 de octubre.- Nuevo golpe a la economía de los solidarenses, por mayoría de los regidores aprobaron en el marco de la vigésima séptima sesión ordinaria de Cabildo la actualización de la tabla de valores unitarios de suelo y construcción, que obliga a los dueños de lotes pagar entre el 5 y 13 por ciento adicional en impuesto predial para el 2020.

Sin embargo, dependiendo de la zona y del uso de suelo, el incremento autorizado por el Cabildo la tarde de este martes con 11 votos a favor, encabezados por Laura Beristain Navarrete, presidenta municipal, 2 en contra y 3 abstenciones, se aplicará para el próximo año con un máximo del 13 por ciento, aunque aquellos predios en áreas populares no superarán el 6 por ciento, por lo que el proyecto de acuerdo será enviado a la Décima Sexta Legislatura del estado para la aprobación o rechazo.

Vale la pena comentar que Verónica Gallardo Herrera, tercera regidora de extracción morenista, y su compañero de partido, Carlos Guerra Sánchez, sexto edil, fueron los únicos que no aprobaron el proyecto porque atenta en contra de la economía de los ciudadanos cuando no se le ha dado respuesta a problemáticas como la inseguridad, el sargazo, una mala temporada baja, los parquímetros y ahora el aumento en las tasas de los prediales.

Por su parte, la panista Fabiola Ballesteros y el perredista Orlando Muñoz, justificaron que de acuerdo al artículo 66, de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo establece que debe entregarse la propuesta antes del 20 de noviembre y que dicha actualización no se presentaba desde el año 2012, que en caso de incumplir pudieran ser sujetos a sanciones.

Incluso, ambos regidores, que en las pasadas elecciones locales fueron en alianza, justificaron que no se afecta la economía de los solidarenses sino todo lo contrario, tendrán más recursos para obras de infraestructura y servicios, así como que sus predios subirían de plusvalía ante el mercado inmobiliario, que en el caso de las propiedades populares el “ajuste” no sería mayor al 6 por ciento.

 

Aumento al sueldo de los agentes policíacos  

Previo a la estocada al pueblo con el incremento del predial, en la décima sexta sesión ordinaria de Cabildo, los regidores también autorizaron la homologación salarial a los agentes de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito en 700 pesos aproximadamente como parte del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) y de la participación del Ayuntamiento.

Hay que recordar que de los 13 millones 780 mil pesos de Forteseg, los municipios beneficiados tienen que aportar un 20 por ciento adicional para sueldos y hasta 40 mil pesos para gastos de operación, de modo que con la homologación salarial se alcanza los 2 millones 2 mil 757 mil pesos, permitiendo que los elementos policías obtengan un incremento de 700 pesos en su nómina.

Durante dicha sesión también dieron el visto bueno para que Laura Beristain Navarrete, presidente municipal, pueda celebrar contratos de convenios y colaboración para la gestión y regularización del suelo, con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), en beneficio de los predios ubicados en el asentamiento “Cristo Rey”, alrededor de mil 500 familias que serán impactadas en la legítima posesión de la tierra.