Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 22 de octubre.- Son al menos 20 ejidos en todo el estado que ya manifestaron su interés por participar y sumarse al proyecto del Tren Maya, quienes exigieron celeridad a las autoridades federales, para que les presenten con mayor precisión los avances de esta obra ferroviaria.
Así lo dio a conocer el presidente de la Unión Nacional de Ejidos y Comunidades Ecoturísticas, Fidel Hinojosa Pulido, quien dijo que los ejidos están muy entusiasmados con este proyecto, pero aún existe incertidumbre porque ni la Fonatur ni la Secretaría de Turismo Federal o alguna otra autoridad les ha aterrizado con mayor precisión los avances del Tren Maya, de manera que se sabe muy poco de la obra.
Hinojosa Pulido sostuvo que hasta el momento sólo les han presentado dibujitos y gráficas bonitas del Tren Maya, pero siguen sin conocer sus trazos o la ruta que éste seguirá, la ubicación de las estaciones, la extensión de tierras que serán utilizadas, así como toda información que permita saber en Quintana Roo cuáles son los ejidos que pueden participar y cuáles no.
Con base en esta información, añadió que los ejidatarios podrán ofrecer sus tierras en ventas, o incluso formar parte del proyecto como socios inversionistas, pero tampoco saben lo que más les conviene porque no les han dicho los esquemas de participación que manejará el gobierno federal y la iniciativa privada que inyectará recursos.
Dijo que hay al menos 20 ejidos que ya manifestarón su interés de participar y sumarse al proyecto del Tren Maya en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos, Tulum y Felipe Carrillo Puerto, aparte hay otro tanto en Bacalar y Othón P. Blanco.
Agregó que los comuneros están muy entusiasmados porque ven sólido el proyecto, ya que hay muchos inversionistas extranjeros que están muy interesados en inyectarle recursos, pero hace falta dar a conocer los avances para dar certidumbre a las comunidades.
En otro asunto, el también integrante del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC) manifestó su interés en buscar la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, proceso que se abrirá a toda la militancia para que ésta sea la encargada de elegir a sus representantes, “se acabaron los dedazos, las imposiciones, ahora los militantes tendrán derecho a voz y voto y serán escuchados”, puntualizó.
Hinojosa Pulido consideró necesario hacer una renovación interna del PRI en Quintana Roo, darle oxigenación y recuperar el rumbo perdido, pues a causa de muchos errores cometidos en el pasado se perdió gran parte de su credibilidad y cercanía con la gente.
Con respecto a las pretenciones del exdirigente Raymundo King de la Rosa de buscar una candidatura para las próximas elecciones, Hinojosa Pulido sostuvo que está en su derecho de hacerlo, pero hace falta que la militancia priista le permita una de estas posiciones, ya que no trae buenos antecedentes y quizá no cuente con el respaldo necesario.