Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 22 de octubre.- Desde el nivel de educación preescolar, se debe enseñar lo que es la aplicación de los primeros auxilios para salvar vidas, dijo ayer un paramédico de la unidad de bomberos que se identificó como Samuel Jesús Gómez Lavadores.
Comentó, en entrevista, la falta de conocimientos básicos sobre primeros auxilios que induce muchas veces a que la gente aplique soluciones que vienen de la tradición familiar, y que no necesariamente responden a las necesidades de emergencia que se tienen.
Por ejemplo, expuso, si en casa se da un caso de quemadura o una herida, la gente inmediatamente va y aplica café, tizne u otro remedio, pero en esos casos, no es lo que se debería hacer, reconoció.
Expresó que en algunas situaciones se entiende que la gente actúe de esa manera, porque, hizo ver, muchas veces la desesperación que lleva a actuar de esa manera.
Por esa situación, consideró necesario que la gente tome cursos de primeros auxilios, como se hace en otros países, incluso, dijo que esos cursos se deberían ofrecer desde el preescolar, como una asignatura más, tanto para los niños como para los docentes.
Según el paramédico, la gente no sabe ni siquiera cómo activar los servicios de emergencia. Es común, abundó, que aquí la gente se desespere en una situación de emergencia, y luego busque la manera de ayudar con la idea que tienen, y al final se acuerdan que aquí hay un grupo de paramédicos que pueden ofrecer el servicio, expresó.
Interrogado sobre si les han solicitado el desarrollo de algún curso de primeros auxilios en las escuelas de la ciudad, Samuel Jesús dijo que ellos han participado en los colegios de bachilleres y en primarias de esta ciudad.
En esos lugares, abundó, han dado pláticas sobre primeros auxilios, pero, según él, esas pláticas no han sido suficientes, por el contrario, hizo ver que hay que hacer más.
Las familias de esta ciudad saben muy poco sobre cómo enfrentar una emergencia, por quemaduras o atragantamiento en casa o en los centros de trabajo. Por consiguiente, según manifestó el paramédico, la gente adulta también necesita de unos cursos de primeros auxilios.