Por Justino Xiu Chan
SANTA MARIA PONIENTE, FELIPE CARRILLO PUERTO, 24 de octubre.- Las intensas lluvias han traído como consecuencia la proliferación de moscos, lo que ha provocado enfermedades transmitidas por vector, por lo que se requiere que la Secretaría de Salud fumigue el pueblo para contrarrestar la presencia de estos insectos.
De acuerdo a información dada a conocer por el subdelegado de la comunidad de Santa María, Rodrigo Uc Castillo, dijo que ante las precipitaciones pluviales que se han dejado sentir en estos últimos días, a pesar de que es una bendición, porque es lo que tanto han esperado los campesinos durante estos últimos meses ha complicado la generación de moscos.
Dijo que “en contraparte, con las lluvias también ha traído consigo la presencia de moscos, que pudieran transmitir enfermedades por vector, e incluso tenemos conocimiento de una o dos personas que se encuentran padeciendo el dengue”.
Es por eso que estamos solicitando a la Secretaría de Salud para que tome cartas en el asunto y envíe alguna brigada para realizar la fumigación necesaria y se puedan exterminar los moscos.
Los vecinos de esta localidad hacen lo necesario para evitar que se enfermen, con calentura y otro tipo de enfermedades que pudiera poner en riesgo la vida de las personas.
Cabe mencionar que gran parte de las viviendas en este poblado están construidas con madera y huano, por lo que los ocupantes se encuentran vulnerables para recibir alguna picadura de un mosco transmisor del dengue, por lo que los habitantes de esta localidad indígena demandan a la Secretaría de Salud para que mande a fumigar el pueblo.