Quintana Roo

Esperan mayor flujo de turismo

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 25 de octubre.- Las terminales marítimas y de camiones en este polo vacacional esperan un aumento en el flujo de turismo nacional, sobre todo de la región, para finales de mes por el festejo del Día de los Muertos, estimando que pueda ser de un 5 a 10 por ciento en la recta final de la temporada baja.

De acuerdo a promotores de ventas de boletos de la terminal marítima con el cruce a la isla de Cozumel y viceversa, de las dos empresas que operan, las ventas en este momento se mantienen a niveles medios, ligeramente debajo de la temporada baja de todos los años.

Mencionaron que en este momento están entre un 40 y 50 por ciento de la capacidad, de modo que para el fin de mes por el “puente” de los fieles difuntos prevén un aumento ligero en el flujo de pasajeros, entre un 5 y 10 por ciento adicional.

Los vendedores de boletos añadieron que el próximo “puente” será la punta de lanza para la llegada de las vacaciones de invierno o fin de año, temporada que inicia a partir de la segunda quincena de noviembre y concluye en la primera semana de enero.

En ese mismo sentido, promotores de ventas de las terminales camioneras de esta ciudad de igual forman confían en que la demanda de pasajeros aumentará ligeramente para fin de mes por el fin de semana largo de festejos de muertos, además de que los festivales tradicionales también son aliciente para los viajeros, sobre todo nacionales y regionales.

Indicaron que cuentan con la capacidad de unidades en caso de requerir salidas extras, aunque la mayor demanda como usualmente ocurre es hacía Mérida, Tulum, Chetumal y Cancún, incluyendo el aeropuerto internacional, además de que pudieran llegar de otros estados del sureste.

Hay que destacar que en la ciudad la terminal de la Quinta Avenida está destinado para las corridas cortas y la ubicada en la calle 12 con avenida 20 es para las salidas largas, que en sus diferentes horarios de salida mostrarán ligera afluencia de pasajeros desde el jueves 31 de octubre, dado a que al momento la secretaría de educación ha dispuesto el 1 de noviembre como inhábil.