Quintana Roo

Organizan 'ExpoCiencias Quintana Roo 2019”

FELIPE CARRILLO PUERTO, 26 de octubre.- Con el objetivo de promover la participación activa de estudiantes, profesores, directivos, investigadores y académicos en el fomento de las actividades científicas y tecnológicas, jóvenes estudiantes de la zona maya organizaron la feria  “ExpoCiencias Quintana Roo 2019.  Generando ConCiencia”, que se realizó en la capital del estado.

En las categorías Pandilla Científica Petit, Pandilla Científica Kids, Pandilla Científica Juvenil, Medio Superior y Superior participaron niños y jóvenes con la presentación de un proyecto de divulgación, innovación o investigación en ciencia y tecnología.

Resultado de la participación de cuatro proyectos del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, se obtuvo una Acreditación Internacional para formar parte de la delegación mexicana que representará al país en la ExpoCiencias Internacional ESI- 2020 AMLAT. La ExpoCiencias Internacional Latinoamérica 2020 tendrá lugar en Santa Rosa, Argentina, entre el 2 y 6 de noviembre de 2020.

El proyecto del Tec que se hizo acreedor al reconocimiento fue “Plataforma educativa para el diagnóstico y fortalecimiento de la habilidades del pensamiento y desarrollo humano en estudiantes de educación superior”.

Asimismo, se lograron tres acreditaciones nacionales para conformar la delegación quintanarroense y participar en la próxima ExpoCiencias Nacional 2019, a llevarse a cabo del 26 al 29 noviembre en el Centro de Negocios Internacionales de Monterrey A. C., en Nuevo León, en donde tendrán la oportunidad de participar y recibir una acreditación para poder asistir a alguno de los eventos internacionales.

Los proyectos del Tecnológico que obtuvieron dichas acreditaciones son: “Mobile Learning: estrategia de innovación educativa para el fortalecimiento del pensamiento analítico en estudiantes de educación superior”, Ficocel y Aquetzali.

Xóchitl Bahena Loría, jefa de Gestión Tecnológica y Vinculación del Tec, reconoció la labor de alumnos y profesores por desarrollar proyectos innovadores que permitieron obtener cuatro acreditaciones para el instituto.