Quintana Roo

Rechazan alza al impuesto predial

Por Miguel Ángel Fernández

CHETUMAL, 29 de octubre.- El Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya demando a la XVI Legislatura del Congreso del Estado rechazar la modificación de las tablas catastrales aprobadas por el Cabildo de Solidaridad, que se reflejarán en un aumento del Impuesto Predial.

Empresarios del CCE de la Riviera Maya viajaron a Chetumal y se reunieron con integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) para solicitar que sea rechazada la propuesta del ayuntamiento de Solidaridad de aplicar un aumento en el impuesto predial, manifestando que no fue tomado en cuenta el sector empresarial y mucho menos los ciudadanos.

La iniciativa privada reclama que la propuesta del ayuntamiento de Solidaridad, encabezado por Laura Beristain, está viciada de origen y representa una puñalada por la espalda para el sector empresarial, pues persigue un espíritu recaudatorio y no se han tomado medidas para apoyar al sector empresarial como lo serían estímulos fiscales.

Y es que, en su vigésima séptima sesión ordinaria de Cabildo se aprobó con 11 votos a favor, tres abstenciones, dos en contra y una inasistencia, un duro golpe a la economía de los solidarenses.

Se han alzado voces criticando a la alcaldesa Laura Beristain Navarrete y a los concejales que avalaron este incremento, como auténticos traidores al pueblo, que contradicen al presidente de la República de velar por los pobres y de aplicar una verdadera austeridad republicana a todos los niveles de gobierno del país.

De ahí que, el malestar ha llegado hasta la sede del Poder Legislativo, en el que empresarios encabezados por Lenin Amaro Betancourt, presidente del CCE de la Riviera Maya, en el que se reclama que la situación económica no permite este tipo de aumentos de impuestos, siendo que el sector privado ha sido golpeado por la inseguridad, sargazo y la disminución en la afluencia turística.

En su intervención, Sonia Gutiérrez, integrante del CCE pidió transparencia en el manejo de los recursos del gobierno de Solidaridad y que los empresarios sean escuchados antes de tomar estas dañinas medidas.

Al respecto, hubo diputados de la XVI Legislatura, principalmente del PAN, que se manifestaron en contra de acciones que lesionen la economía de los quintanarroenses, luego de escuchar la solicitud de los representantes de organismos empresariales.

La diputada Cristina Torres Gómez, que fue presidenta municipal de Solidaridad, aclaró que oficialmente no ha llegado ninguna solicitud a la XVI Legislatura para el incremento en los valores de las tablas catastrales.

No obstante, dijo que no es congruente tal aumento, siendo que se trata de uno de los pocos ayuntamientos del estado de Quintana Roo que subsiste con ingresos propios, por lo que no se justifica el aumento en estos valores.

“Debemos replantear la manera en la que se realice la recaudación de impuestos en el municipio y que se refleje en beneficios directos para los ciudadanos”, apunto Torres Gómez.

La diputada Lilí Campos Miranda, que representa al distrito con cabecdera en Playa del Carmen, anticipó que su voto será en contra del aumento de los valores catastrales de Solidaridad,

En opinión de Atenea Gómez Ricalde, nueva coordinadora del PAN, y cooreligionaria de el pago de impuestos no se reflejado en espacios públicos y mejoras en servicios.

El representante del partido Movimiento Auténtico Social, diputado José Luis Guillén López, se sumó al “no” rotundo al aumento de impuestos.

Finalmente, José Luis “Chanito” Toledo, representante del Partido Movimiento Ciudadano, señaló que “Solidaridad no tiene las condiciones para un incremento en los impuestos”, por eso expresó un rotundo no a esta posibilidad.