Quintana Roo

Se confabulan contra trabajadores

De la Redacción

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 14 de noviembre.- Se confabulan Fesoc y Tucsa para amedrentar, explotar, hostigar y vulnerar derechos de operadores de unidades que buscan mejores prestaciones laborales, pues al cambiar de sindicato a la CROC, perdieron su empleo. Nueve operadores de Tucsa perdieron su trabajo luego de cambiarse de sindicato, ya que no tenían las prestaciones como Seguro Social, Infonavit, entre otros. Los afectados solicitan la reinstalación a sus labores o en su caso el pago por ley de acuerdo a los años de antigüedad, ya que unos han trabajado más de 17 años, pero esta empresa irregular, Transportes Urbanos del Carmen S. A. de C. V., ha hecho oídos sordos, al igual que el municipio dirigido por Laura Beristain del partido de Morena, pues no hay concesión y hasta ahora no se ha regulado esta condición de la empresa que pertenece al Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río, dirigido por Rubén Aguilar Gómez.

La mañana de este jueves, operadores del volante que hasta hace una semana tenían su trabajo asegurado, quedaron en el aire, luego de que fueran notificados por los propietarios de las unidades y personal de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos del Estado de Quintana Roo, Fesoc, que habían sido despedidos por parte de la empresa permisionaria de Transportes Urbanos del Carmen, S. A. de C. V. (Tucsa), pues ya no podían trabajar en ninguna unidad, por lo que acudieron a las oficinas del diario POR ESTO! a denunciar las arbitrariedades de las que han sido objeto los operadores.

Marcial Cuman Kan, operador con ocho años de antigüedad de una unidad de Tucsa, expuso que decidió cambiarse de sindicato debido a que no tenía ningún tipo de beneficio respecto a las prestaciones laborales, por lo que de ser agremiado de la Fesoc optó por ser parte de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, CROC, y al día siguiente de hacerlo su jefe le indicó que ya no podía seguir laborando por cambiar de sindicato. Pese a que buscó aclarar la situación acudieron al jurídico de la Fesoc y Tucsa, pero sólo obtuvieron negativas y oficinas cerradas con candado.

Y es que, añadió, por ahora no estoy laborando y tengo dos hijas que mantener, una de ellas estudia la preparatoria y de dónde voy a desembolsar ese dinero que me pide para pagar el transporte, sus gastos, entre otros, sólo deseo que ellos me digan cómo le hago.

Por su parte Wilberto Argáez, que tiene 17 años trabajando como conductor de esta permisionaria externó su preocupación por no contar con las prestaciones necesarias para su jubilación, porque todo lo que ha hecho en estos años, prácticamente se ha tirado a la basura, pues no quieren reconocerle lo que por ley le corresponde. Indicó que el 8 de noviembre ya no lo dejaron trabajar, y nadie ha dado la cara aunque hemos tratado de dialogar y llegar a una solución, simplemente no existimos.

Otro de los trabajadores del volante, Isaías Peralta Rosa cuenta con siete años siendo tucsero y de la noche a la mañana, cuando decidió irse con la CROC, se le comunicó que tenía que bajarse de la unidad, pues su patrón, socio concesionario de Tucsa, lo corrió, pese a que entregaba la liquidación a tiempo y nunca tuvo problemas con la unidad. Éste, también comentó que al ir a las oficinas de la Fesoc encontraron cerrado con candado y al buscar a los líderes y encargados para llegar a un acuerdo, no se han prestado para dar una solución. Así, comenta que actualmente no tiene trabajo y no tiene con que mantener a su familia y cada día que pasa, es más difícil la situación.

Con 11 años al servicio de la unidad de transporte colectivo, Mauricio Rosales, confirmó que él junto con los compañeros que decidieron afiliarse a la CROC fueron bajados de sus unidades, donde desde el 26 de octubre ha buscado la manera de mediar esta situación auxiliado por el comisionado de la CROC Galo Gabriel Dorantes Echeverría, quien junto con otros tres trabajadores, en total nueve, han sufrido de este despido injustificado y de las vejaciones de sus derechos laborales.

Rosales señaló que en dos ocasiones ha tenido que requerir del servicio médico por dos cirugías, donde terminó aportando el pago de su propia bolsa ya que hasta ese momento, se le notificó que no contaba con seguro social por lo que ahí se dio cuenta la situación en la que se encontraba él, y todos los trabajadores de Tucsa, pues señaló, al principio te dan de alta, pero luego de dos meses ya no cuentas con el servicio.

Por último, Julio Echeverría Escalante con 10 años en la empresa permisionaria, destacó que ellos sólo desean pelear por sus derechos laborales que les corresponden por ley, y es que ese fue el motivo por el que se afiliaron a la CROC, pues en la Fesoc nadie los asesora, al contrario se les niegan sus derechos a prestaciones laborales, como IMSS, Infonavit y pago de horas extras.

Dorantes Echeverría informó que los abogados de la CROC ya se encuentran elaborando las demandas laborales, seis de ellos con la documentación completa para denunciar el hostigamiento, represalias y despido injustificado, entre otros que han sufrido los operadores. Y es que, señalaron los trabajadores del volante, esta situación no es de ahora, pues existen 27 denuncias en la Junta de Conciliación y Arbitraje de la ciudad, pero no hay avance.

De tal manera, que los operadores hacen un enérgico llamado a las autoridades municipales, a la Junta de Conciliación y Arbitraje, a las autoridades fiscales del IMSS, Infonavit y SAT, para que echen un vistazo a la evasión contributiva y violaciones laborales confabuladas por parte de Fesoc, Tucsa en contubernio con el gobierno municipal de Laura Beristain.

Lo anterior, debido a que desde 1993 ,Tucsa es la única empresa que ha prestado el servicio de transporte a la ciudadanía, pero no cuenta con la concesión, por lo que desde la llegada de la administración morenista, se ha brindado todas las facilidades para formalizar la concesión pese a que existen irregularidades en los estudios de movilidad y, sobre todo, las deficiencias en mecánicas de las unidades, por lo que ya hay planes de licitación, pero como competencia hasta ahora, Tucsa la obtendrá.