Por Luís Enrique Cauich
ISLA DE HOLBOX, LAZARO CARDENAS, 16 de noviembre.- Sectores de la isla de Holbox han dado como ultimátum hasta este miércoles 20 de noviembre para reunirse con autoridades municipales y estatales y buscarle una solución al problema de inundaciones y recolección de basura que aqueja al destino turístico, de lo contrario se tomarían medidas de presión para evitar un segundo colapso.
Existe ya un documento entregado a autoridades estatales y municipales desde el 14 de este mes, el documento también va dirigido a dependencias como la Sedetur, CAPA, entre otras dependencias que no están cumpliendo con sus compromisos pactados desde el colapso de Holbox hace ya dos años.
Es lamentable, externa la sociedad holboxeña en el documento, que se de publicidad a Holbox como la joya de la corona, cuando la realidad es distinta y se tengan carencias en recolección de basura, seguridad, salud, una pésima imagen por las calles inundadas, descontrol en el acceso de vehículos pesados que dañan las calles.
Mencionan que hay un caos total en la isla y el turista que llega buscando el paraíso prometido en los anuncios, se lleva una decepción al notar que es todo lo contrario, al ver la pésima imagen que tiene el destino turístico lazarocardense.
Exigieron una reunión emergente con autoridades que tengan la capacidad de dar respuestas inmediatas y no funcionarios que tengan que consultar con sus superiores las respuestas de compromisos que luego no se cumplen, porque ya es urgente atender los rebosamientos de drenaje, la falta de funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas negras.
Urge tratar temas como las trampas de grasa que deben ser ya obligatorias para todos los establecimientos, la aplicación de los recursos de 20 pesos que paga cada visitante a su ingreso a Holbox, que se utilice para sanear debidamente la isla, la recolección de basura que es deficiente y que tiene en emergencia a Holbox, porque los lixiviados se mezcla con el agua de lluvia que se mantiene en las calles.
Reglamentos o leyes aplicables para frenar los permisos de construcción en la isla que ya no da a más y se está acabando con este paraíso, puesto que aún no se resuelve la capacidad de servicio de agua potable y energía eléctrica, mucho menos recolección de basura, pero se están autorizando más construcciones de cuartos en esta endeble isla.
Prestadores de servicios, consejo de desarrollo, habitantes, entre otros sectores se están sumando para esperar una respuesta positiva este 20 de noviembre en el que quieren una reunión emergente en la isla de Holbox, de lo contrario se tomarían medidas de presión, entre ellas se maneja el cierre de acceso que se pretendía realizar antes del primer colapso registrado hace dos años.