Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 22 de noviembre.- Promotores de tours de este destino vacacional muéstranse de acuerdo que de manera paulatina están recuperando actividad durante este cierre de noviembre con un 50 por ciento en promedio, confiando en poder aumentar cuando menos unos 20 puntos porcentuales adicionales durante las vacaciones de fin de año. Además de no encontrar afectación ante el incremento del pasaje de la ruta marítima a la isla de Cozumel porque sólo se ajustó para los planes locales y a quintanarroenses.
Los comisionistas de tours entrevistados reconocen que quizás exista una afectación para el turismo nacional de Yucatán y Campeche, que gozaba del desaparecido Plan Peninsular que otorgaba la empresa Barcos México, ahora sólo a los radicados en el estado, elevándose el costo de pasaje además del pago de los paseos que quieran hacer en la ínsula, principalmente de paseo en lancha con fondo de cristal y esnórquel.
Felipe de Jesús Ochoa dijo que además del pago de boletos de barcos entre 360 y 400 pesos para el turismo nacional e internacional hacia la isla de Cozumel, al cliente le ofrecen paquetes accesibles de dos horas de esnórquel que va de 550 pesos a los 380 pesos, que contemplan algunos puntos arrecifales reconocidos, sin incluir aquellos que están cerrados al público.
Dio a conocer que aparte de tours de esnórquel también tiene demanda la renta de automóviles y motocicletas que les facilita al turista poder desplazarse por la isla, el poder rodearla y conocer los diferentes atractivos naturales, tomando en cuenta que son las principales actividades a realizar en la ínsula de las golondrinas.
En ese mismo sentido, el entrevistado explicó que están cruzando a Cozumel muchos atletas con sus familias que participarán en la Ironman este domingo 24 de noviembre, pero no dejan derrama económica como prestadores de servicios; sería muy mínimo aquellos que deciden hacer alguna actividad entre este viernes y sábado antes de competir, pero lo importante es que fluya el turismo.