Quintana Roo

Reglamento de Tránsito municipal 'letra muerta”

Por Yolanda Gutiérrez

ISLA MUJERES, 4 de noviembre.- Pese a que el Reglamento de Tránsito municipal prohíbe la obstrucción de la vía pública con conos u otros objetos a fin de separar espacios, se ha hecho común en Isla Mujeres esta práctica, ante la molestia de los conductores que tienen necesidad de estacionarse.

El problema se hace más grave sobre la avenida Rueda Medina, donde propietarios de negocios colocan sistemáticamente conos, bloques o cualquier otro objeto a fin de separar espacios o, en su defecto, impedir que los conductores se estacionen frente a sus establecimientos, lo que provoca la molestia general.

Y hasta cierto punto, quienes acostumbran esta práctica, principalmente en la avenida principal del destino, incurren en una infracción, en virtud que a lo largo de toda la Rueda Medina existen señalamientos que impiden estacionarse, prohibición que nadie acata, lo que genera verdaderos caos viales en horas pico, especialmente cuando la transitada vialidad se ve invadida por decenas de carritos de golf que los conductores no pueden rebasar ante la falta de espacio.

Se aplica ya en varios estados de la república que los mismos elementos de Tránsito y de otras áreas del Ayuntamiento retiran todo objeto que obstruye la vialidad, específicamente los que reservan espacios de estacionamiento en la vía pública sin que haya un justificante que lo ampare, disposición que también especifica el Reglamento de Tránsito municipal, concretamente en su artículo 109, el cual especifica que “queda prohibido apartar lugares de estacionamiento en la vía pública, así como poner objetos que obstaculicen el mismo, los cuales serán removidos por los agentes”.

El mismo artículo especifica que “corresponde al Ayuntamiento establecer zonas de estacionamiento exclusivo, de conformidad con los estudios y resoluciones que sobre el particular se realicen, así como zonas de cobro”.

Honores a la bandera

Como cada mes, autoridades municipales encabezaron un homenaje cívico en el que se rindieron honores a la bandera, como parte de las actividades por reforzar el respeto al Lábaro Patrio hacia las nuevas generaciones.

Miriam Trejo León, secretaria general de la comuna, explicó que la actual administración tiene el firme compromiso de reforzar e inculcar los valores y respeto a la insignia nacional, por lo que cada mes se realiza un homenaje en el que participan diversas escuelas, así como autoridades municipales.

Por su parte, Rubén Pérez Martín, director general de Juventud, Cultura y Deportes, explicó que en esta ocasión participaron alumnos de la escuela Andrés Quintana Roo y diversos funcionarios, teniendo bajo su cargo la lectura de las efemérides correspondientes al mes de noviembre a Norma Estela Bacab Garrido, directora de la Instancia Municipal de la Mujer (IMM).

Al evento también asistieron la directora de Arte y Cultura, Hilda Christina Gómez Ávila; el director de Seguridad Pública, Agustín Blanco y el cronista vitalicio, Fidel Villanueva Madrid, funcionarios del Ayuntamiento y público en general.