De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 4 de noviembre.- Con sólo dos unidades en recorrido de la Policía Municipal Preventiva, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito vigila y protege a los casi cien mil habitantes del fraccionamiento Villas del Sol, con seis elementos operativos que acuden a reportes y auxilios solicitados. Donde sólo en caso de imperante necesidad de refuerzos, son apoyados por otras unidades que dejan su sector para desplazarse hasta el lugar de los hechos, dejando en manos de la delincuencia a la población, pues en comparación con la administración anterior, en agosto del 2018, estaban destinadas cuatro unidades y 10 elementos para rondines en la zona.
Temor, inseguridad y falta de unidades de la Policía Municipal Preventiva son reclamos constantes de habitantes de las diversas secciones de Villas del Sol, ya que desde la actual administración de Laura Beristain Navarrete, del partido de Morena, este fraccionamiento ha caído en manos de la delincuencia organizada y pobladores temen por su integridad, ya que sólo han visto circular a dos patrullas durante el día, y en la noche, las unidades móviles sólo acuden a auxilios y reportes, cuando se les solicita, quedando a merced de los infractores.
Habitantes de las primeras dos etapas de Villas del Sol que tienen más de tres años de vivir en esta zona, informaron que “antes había mayor protección, se veían las patrullas estacionadas en las vías de acceso y hasta en retenes, los policías revisaban casi tres veces por semana, vehículos, motociclistas y gente sospechosa. Ahora es muy raro ver operativos, si no es que ocurren crímenes graves de este lado de Playa del Carmen”.
Los pobladores saben que es imposible proteger a cien mil personas con dos unidades y seis policías durante las 24 horas.
Y comentan que cada vez son más frecuentes los reportes de robo a casa habitación, asaltos y riñas debido a la falta de vigilancia en esta zona señalada como “foco rojo” por las autoridades, por lo que les desconcierta que al saber que es una zona donde hay población sumamente flotante no haya un compromiso por parte de las autoridades municipales para brindar seguridad y protección a los habitantes, con un mayor número de unidades policiacas y elementos de manera permanente.
Y es que es necesario recordar que en agosto del año pasado, en la administración de Cristina Torres, Villas del Sol contaba con al menos cuatro patrullas y 10 elementos para patrullar, inspeccionar y realizar retenes o filtros de seguridad, donde en la actual administración la delincuencia e inseguridad por parte de células criminales los ha rebasado.