Por José Ramos
CHETUMAL, 5 de noviembre.- El regidor del Ayuntamiento de Othón P. Blanco Julio Velázquez Villegas “Taquito”, calificó como horrible la edición 2019 de la Expofer.
Indicó que la Expofer 2019 resultó muy mala para los locatarios, toda vez que las ventas no redituaron y apenas salió para solventar los gastos de operación.
En ese sentido, consideró que dada la carga negativa que arrastró la organización de la Expofer, habría que reflexionar si para futuras ediciones no se debería concesionar el evento como se ha hecho en otras ciudades.
Dijo que muchas veces los recursos que se utilizan para poder realizar la feria son puestos por parte del ayuntamiento; sin embargo, aclaró que la mayoría de los recursos provienen del estado y con ellos se pueden solventar los pagos de los artistas, entre otras cosas.
“Hay que analizar de nueva cuenta cómo se maneja la feria… para mí una de las soluciones es concesionar la feria como mucha otras hay en el país. Concesionando la feria ya se puede responsabilizar a una persona”.
Recordó que para esta edición 2019 hubo días muy buenos para alguna personas, pero muy malos para los locatarios y comerciantes que vinieron, pues la mayoría se queja de que apenas y les dio para cubrir lo invertido en venir hasta Chetumal.
Finalmente, señaló que hay que llamar a rendir cuentas al presidente del Comité Organizador, toda vez que la organización de la edición 2019 de la Expofer estuvo plagada de pifias.
Cabe mencionar que la Feria de la Frontera Sur o Expofer 2019, desde su planeación estuvo envuelta en una serie de irregularidades como lo fue la venta de espacios a un empresario por parte del presidente municipal Otoniel Segovia Martínez, la cancelación de grupos musicales, la raquítica exposición en la posta ganadera y la baja afluencia de visitantes, pese a la ausencia de lluvias.
Incluso, los expositores y puesteros resumen que asistieron a la Expofer 2019 haciendo mucho esfuerzo, “asistimos para adquirir puestos de venta invirtiendo nuestro dinero; muchos pagamos desde 3 mil a 15 mil y más por cada puesto, dependiendo de los metros que se compraron; incluso, los vendedores ambulantes tienen que desembolsar diariamente 50, 100 o 200 pesos para poder ingresar a vender”, señalaron.
Sin embargo, a diferencia de otros años, en esta ocasión la feria no tuvo promoción, no tuvo bailes, no hubieron artistas, o sea, no hubo ningún atractivo para que la ciudadanía asista.
La Feria de la Frontera Sur estuvo viciada desde un principio, porque desde el 28 de agosto de 2019, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, tuvo que firmar un documento para reconocer que debía devolverse el dinero pagado por Abilio Díaz Sugarazo, por la renta anticipada del 70 por ciento de los espacios de la Feria de la Frontera Sur, el empresario no estuvo conforme y promovió un amparo en contra del gobierno de Othón P. Blanco.
Lo anterior muestra las repercusiones de las acciones que toma a la ligera y a espaldas de la ciudadanía el presidente municipal de Othón P. Blanco, pero sobre todo fuera de la legalidad.
La presentación de la Feria de la Frontera Sur se realizó el 17 de octubre de 2019 por parte del presidente municipal y fue 24 horas antes del inicio, en la que quedó de manifiesto la desorganización para realizar este evento.
Incluso, el acceso principal se mantenía en remodelación y fue terminado de manera improvisada apenas minutos antes de la inauguración de la Expofer. En el día de la inauguración se tuvo poca asistencia por la falta de promoción, pese a que ese día la lluvia estuvo ausente.
Uno de los grupos programados para ese día canceló su participación. En las redes sociales la banda Punto 7 envió este mensaje a los capitalinos: “Cancelado. De antemano les ofrecemos una disculpa a nuestros fans y seguidores, el día de hoy no nos presentaremos en el teatro del pueblo de la Expoferia de Chetumal. Pero el día de mañana nos estaremos viendo en el Foro Tecate”.