Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 9 de diciembre.- Ante la intentona del diputado Eduardo Martínez Arcila de regresar a la coordinación de su bancada en el Congreso de Quintana Roo, la diputada Atenea Gómez Ricalde dijo que defenderán que una mujer se mantenga en esa posición que es vital en la toma de decisiones de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVI Legislatura.
“Es tiempo de las mujeres, hoy más que nunca tenemos que defender nuestros espacios y definitivamente vamos a defender esta posición; ya sea que la ocupe la diputada Atenea, la diputada Lilí Campos o la diputada Cristina Torres, simple y sencillamente porque las mujeres tienen que continuar en la Jugocopo; debemos defender ese terreno ya ganado. El que hoy una de nosotras deje de ocupar la coordinación de Acción Nacional significaría que otra vez la Jugocopo se quede sin representación de la mujer”, señaló Gómez Ricalde, entrevistada sobre las recientes declaraciones del nuevo presidente estatal del PAN, Faustino Uicab, quien dejó entrever el posible regreso de Martínez Arcila a la coordinación del blanquiazul en la XVI Legislatura.
Si bien el nombramiento del representante legislativo recae en el dirigente estatal, que ahora es Faustino Uicab, la diputada Atenea Gómez confió en que esta posición será decidida mediante consenso de los cuatro diputados del PAN en la XVI Legislatura.
“Si bien es una facultad del presidente en turno, también hay un compromiso por parte de él, del cual seremos vigilantes; confiamos en que se cumpla su palabra y el compromiso de ser respetuoso de la decisión de los cuatro diputados que integramos la bancada”, manifestó la legisladora.
De ser así, indicó Gómez Ricalde, estaría garantizada la permanencia de una mujer en la coordinación del grupo legislativo del PAN en el Congreso de Quintana Roo, permitiéndoles no sólo tener representación en la Jugocopo, sino también poder tomar decisiones al interior de la misma.
Recordó que, con el anterior dirigente estatal Juan Carlos Pallares Bueno, no existió consenso para el nombramiento de Eduardo Martínez Arcila en la coordinación del blanquiazul, sino que éste fue designado directamente por dedazo del entonces representante partidista, aunque posteriormente fue cambiado y en su lugar se nombró a la diputada Atenea como nueva coordinadora legislativa.
También se le preguntó si el diputado Martínez Arcila cumple los requisitos y si ha dado los resultados suficientes para ser el coordinador, a lo que Atenea Gómez respondió que es tiempo de que las mujeres demuestren de qué están hechas, ya que también saben hacer política y ésta es más humana y de cercanía con la gente.
Como se recordará, el panista Eduardo Martínez Arcila se impuso como coordinador de su bancada al inicio de la XVI Legislatura, gracias a un acuerdo político con el entonces dirigente estatal Juan Carlos Pallares Bueno, en el que presuntamente habrían acordado apoyarse mutuamente para repetir en sus puestos, el primero como representante legislativo y el segundo como presidente estatal del blanquiazul.
Sin embargo, al no respetarse estos acuerdos, porque Martínez Arcila operó a favor de Faustino Uicab para hacerlo nuevo dirigente estatal panista; antes de su salida Juan Carlos Pallares decidió removerlo de la coordinación del PAN en el Congreso, nombrando en su lugar a la diputada Atenea Gómez y llegando a la conclusión de que Arcila era un “personaje impresentable” ante la opinión pública.
Con la imposición de Faustino Uicab, que por cierto es pareja sentimental de la senadora Mayuli Martínez, se abre una nueva oportunidad para Martínez Arcila de que regrese al control legislativo del blanquiazul en el Congreso de Quintana Roo.
No hay que olvidar que Mayuli Martínez formó parte del privilegiado grupo político de Eduardo Martínez en la pasada XV Legislatura, donde ambos operaron desde el Congreso de Quintana Roo para catapultar políticamente a la actual senadora, gracias a que tenían el control de la extinta Gran Comisión, lo cual les permitió comprar estructura e inyectar una gran cantidad de recursos a la campaña de Mayuli, todo desde el Poder Legislativo que les sirvió como herramienta personal para sus ambiciones políticas y económicas.