Quintana Roo

Reestructuración pasa primera aduana

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 9 de diciembre.- La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado, que preside el diputado José de la Peña Ruíz de Chávez, aprobó el dictamen por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para refinanciar y/o reestructurar la deuda pública de Quintana Roo.

Tras esta dictaminación en comisiones, el siguiente paso es que el dictamen sea puesto a consideración pleno de la XVI Legislatura, para que en sesión los 25 diputados voten si lo aprueban o rechazan.

El dictamen fue aprobado por mayoría de los diputados integrantes de la Comisión, aunque tuvo algunas modificaciones, el plazo de los créditos se pasó a 25 años y el monto se cambió a 19 mil 21 millones 376 mil 697 pesos, estableciendo un límite de porcentaje para el pago de los accesorios del refinanciamiento.

En la iniciativa el plazo era hasta por 30 años y el o los financiamientos alcanzaban un monto de hasta 19 mil 496 millones 911 mil 115 pesos, incluyendo un monto para los accesorios del procedimiento.

El diputado Alberto Batun Chulim votó en contra de la elaboración del dictamen, aunque previamente había aprobado las modificaciones que se le hicieron, junto con los diputados José de la Peña, María Fernanda Trejo, Eduardo Martínez Arcila y Carlos Hernández Blanco.

Los diputados dieron su respaldo tras considerar que el refinanciamiento y/o reestructuración de la deuda pública del estado es necesario para un mejor manejo de las finanzas estatales, por lo que no hay impedimento para su aprobación.

El diputado José de la Peña consideró que, por tratarse de un tema tan necesario y tan importante para Quintana Roo, no existen impedimentos para la aprobación en el Pleno de la propuesta del titular del Ejecutivo en materia de refinanciamiento y/o reestructuración de la deuda.

José de la Peña dijo que con ello se “refrescarán” y se tendrá un mejor manejo de las finanzas estatales, pues el objetivo no es contratar más deuda, sino que únicamente se busca mejorar las tasas y disminuir los pagos, lo que va a generar un ahorro de casi 500 millones de pesos en un año y más de un mil 400 millones de aquí al 2022.

Con este ahorro de recursos se puede atender de mejor manera el tema de la seguridad y procuración de justicia, así como hacer frente a la contingencia del fenómeno de sargazo que se espera se repita el año próximo, manifestó el legislador.

Se espera que el refinanciamiento de la deuda sea aprobado por la XVI Legislatura en una de sus sesiones ordinarias de este 10 y 11 de diciembre, antes de que los diputados concluyan su periodo ordinario de sesiones el próximo 15 de diciembre.

En la exposición de motivos se explica que con el refinanciamiento y/o reestructura se busca mejorar las condiciones de tasa de interés de la deuda actual, así como el plazo, perfil de amortización, garantías u otras condiciones originalmente pactadas; sustituyendo o renovando las condiciones del financiamiento original por uno o varios nuevos financiamientos con el mismo o diferente acreedor, que permita negociar de manera importante, en consideración a los flujos de las participaciones federales que hoy son utilizados como garantía y fuente de pago del servicio de la deuda.

La semana pasada la titular de Sefiplan compareció por este tema ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado, así como con demás integrantes de la XVI Legislatura, a quienes dijo que la propuesta de refinanciamiento y/o reestructuración de la deuda estaría abierta a todas las instituciones bancarias o financieras.

El nuevo refinanciamiento de la deuda pública del Estado permitiría generar un ahorro de un mil 415 millones en el pago de la misma, que se vería reflejado en los siguientes años de la administración actual hasta el 2022, informó en su momento Yohanet Torres Muñoz, titular de la Sefiplan.

También dijo que con este refinanciamiento y/o reestructuración de la deuda se lograría anualmente un ahorro de casi 500 millones de pesos en beneficio del Estado.

Tan solo el próximo año, explicó la funcionaria, el gobierno tiene que cubrir poco más de un mil 900 millones de pesos en el pago de la deuda, pero con el refinanciamiento y/o reestructuración se lograría generar un ahorro de unos 460 millones de pesos sobre esa cantidad, lo que bien puede ser aprovechado para los compromisos y proyectos que se tienen en Quintana Roo.