Quintana Roo

En riesgo la economía local: Canaco

 

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 14 de diciembre.- Ante los perjuicios que representa para el comercio el atraso de los trabajos de remodelación de las banquetas del centro de la ciudad, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación Felipe Carrillo Puerto, exhortó al ayuntamiento para la suspensión temporal de las obras, debido a que la economía local se encuentra en riesgo.

De acuerdo a información dada a conocer por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación Felipe Carrillo Puerto, Fredy Uc Pat, dijo que “nos encontramos en los días de mayor movimiento económico, por ser fin de año, es la única temporada que los comercios pueden incrementar sus ventas”.

Pero dijo que “observamos una mala planeación por parte del Ayuntamiento a través de su dirección de Obras Públicas y otras direcciones que intervienen, en estas fechas se viene realizando trabajos de mejora en las banquetas, trabajos que vienen realizando desde hace varios meses sin poder terminar con estas obras”.

“Ante ello, estamos pidiendo la suspensión temporal de los trabajos, y que se proceda a limpiar las avenidas de escombros y que en el mes de enero se retome los trabajos. Todo el escombro y material de construcción que se tiene en la vía pública ha provocado que la clientela se aleje de los comercios y opten con ir en tiendas de cadena nacional.

Es por eso que consideramos que la economía local se encuentra en riesgo, el poco capital económico que ha empezado a circular en la ciudad pudiera irse para otro lado, lo van a capitalizar las grandes cadenas comerciales”.

La fuente dijo que “los trabajos de construcción de las banquetas se encuentran afectando a por lo menos 114 comercios que se ubican en la periferia del mercado municipal, además de la calle 64 con la avenida Lázaro Cárdenas”.

Cabe mencionar que las calles y avenidas se encuentran cerradas completamente, y el polvo ha afectado severamente a los comercios que se ubican en esta zona, peor aún cuando los trabajos estuvieron suspendidos temporalmente y esperaron que casi finalice el año para reiniciar los trabajos, afectando la economía del comercio local.