Quintana Roo

Todo listo para recibir a vacacionistas

Por Ovidio López

ISLA MUJERES, 15 de diciembre.- Las tres playas que acaban de renovar su certificación, por cumplir los estándares internacionales de calidad, están listas para recibir a miles de visitantes en la siguiente temporada vacacional de fin de año, dijo la responsable del programa de limpieza, Kerem Pinto.

Isla Mujeres ha empezado, agregó, a registrar gran cantidad de visitas de turismo nacional e internacional debido a sus playas de blanca arena y aguas color turquesa, así como a su seguridad, anotó la funcionaria al confirmar la certificación de Playa Norte, Playa Centro y Playa Albatros, ahora está a toda asta la bandera azul que las acredita como tal.

Pinto Aguilar, directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), sostuvo que Isla Mujeres es la única ínsula que se encuentra dentro del programa de Pueblos Mágicos, goza con múltiples atractivos naturales dentro de los cuales se encuentra una de las mejores playas a nivel mundial. Ofrece mantener Playa Norte dentro selecto grupo mundial de las 25 playas más queridas, por eso se empeña su equipo en limpiarla a diario.

Este año 2019, en verano, fue galardonada con el distintivo Blue Flag, que se otorga a playas y marinas que cumplen con los 33 criterios de calidad. Acaba de renovar esa certificación para el siguiente semestre. Cada 6 meses recibe a especialistas para evaluar la calidad de agua y de su arena.

Al referirse a la llegada masiva del turismo para pasar la Navidad y Año Nuevo aquí, Kerem Pinto dijo que la limpieza de las playas se mantiene a un rigor permanente para cumplir todo el listado de criterios, en esto apoyan los concesionarios de zona federal, así como del mismo visitantes que ajustan al uso responsable del entorno natural.

Con la implementación del operativo de seguridad “Guadalupe-Reyes” garantiza mantener el saldo blanco en robo y abuso de visitantes en las playas; además que cada hotel colindante deberá contar con equipo de salvavidas de sus clientes, lo que vendrá a mejorar la vigilancia de bañistas.

Por cierto, algunos eventos de ahogamiento en los últimos tiempos tiene que ver por desobedecer señales de advertencia, cruzan la zona de boyado o bien entran al agua en estado inconveniente. Por lo general, los accidentes se dan fuera del horario de vigilancia de guardavidas.