Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 18 de diciembre.- El aumento al salario mínimo ya autorizado por el gobierno federal, y que se va mantener en buena parte del país a partir del próximo año, va beneficiar un poquito, pero no tanto, si se toma en cuenta que Quintana Roo es una zona de vida cara, indicó ayer el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del ayuntamiento local, Enrique Medina Sosa.
Comentó que en los estados fronterizos del norte el salario mínimo autorizado fue de 185.56. Aquí, que es zona fronteriza y se paga un porcentaje más alto de IVA (Impuesto al Valor Agregado), pero el salario mínimo que va regir aquí (de 123 pesos) va ser muy poco, reconoció.
Dijo que ese incremento sí va ayudar económicamente hablando, pero va ser muy poco, muy leve, aunque como se dice, se tiene que empezar por algo, expresó.
Para el líder sindical en el estado, lo más justo es que el salario mínimo fuera igualmente de unos 180 pesos para el obrero, porque Quintana Roo es zona fronteriza.
Refirió que en el caso específico de ellos como trabajadores del municipio, el aumento que se les otorga es de acuerdo a la situación económica del ayuntamiento, pero ahora se tiene que tomar en cuenta ese aumento que se está dando este año.
Manifestó que el aumento al salario mínimo se hace de manera anual y lo que corresponde al 2020 ya se dio; pero lo que se espera es que para junio del próximo año aumente un poco más y que sea razonable, consideró.
Expuso que el incremento al salario mínimo que se aprobó para que se haga realidad el próximo año, las autoridades municipales lo deben tomar en cuenta, porque en esta zona, también existen necesidades.
El gobierno federal dio a conocer anteayer que el salario mínimo, que se va mantener a partir del próximo año en buena parte del país, va ser de 123.22 pesos, y para la zona fronteriza del norte el incremento pasó de 176.72 a 185.56.