Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 19 de diciembre.- Presionada por las manifestaciones de inconformidad que se han venido registrando desde el inicio del bloqueo carretero, tanto de comerciantes locales, por las bajas ventas que han registrado los últimos días, como de los organizadores de la feria tradicional de esta localidad, la presidenta municipal, Sofía Alcocer, se reunió ayer, por fin, con una comitiva de trabajadores reinstalados que mantienen el cierre de la vía federal 184 desde principios de semana y les dijo que viajaría hoy a la ciudad de Chetumal para pedir el apoyo del gobernador del estado, a fin de dar una resolutivo a la principal demanda de los trabajadores, que es el pago del laudo laboral.
El lunes, el día que inició el bloqueo de la vía federal, la administración municipal solamente emitió un comunicado en el que daba a conocer que: “El ayuntamiento se ha ceñido a la ley, y no podemos conducirnos bajo presiones ni caer en provocaciones y en las medidas ilegales que está tomando este grupo de personas…” (de trabajadores reinstalados).
Comentaba que el asunto se debe revolver en la audiencia constitucional convenida para el 26 de diciembre, a las 11 horas con 40 minutos, en la ciudad de Chetumal.
El martes, el síndico municipal, en su calidad de representante del ayuntamiento, dio a conocer que el bloqueo carretero que mantienen los trabajadores es un asunto de carácter federal.
El miércoles no hubo ningún comunicado del ayuntamiento que expresara su postura en torno al movimiento que ya duraba más de 48 horas, solamente dio a conocer que se había habilitado un retén en la villa de Dziuché, en donde los policías estaban dando ya información a los viajeros para que tomaran la ruta alterna a Tihosuco si su destino era Felipe Carrillo Puerto Chetumal, Playa del Carmen o Cancún.
Este jueves por la mañana, la presidenta municipal Sofía Alcocer sostuvo su primer encuentro con un comité de trabajadores que mantienen bloqueada la carretera, primero, en la presidencia municipal, y luego en el tramo bloqueado. Ahí, la edil dijo que va a sostener un encuentro con el secretario de Gobierno en la ciudad de Chetumal para pedir el apoyo del gobierno del estado, a fin de dar respuesta a la demanda de pago del laudo a los reinstalados en el ayuntamiento.
Los trabajadores hicieron ver a la presidenta municipal que ellos solamente van a levantar su bloqueo si se realiza el pago del 100 por ciento del laudo laboral ya ganado.
En respuesta, la alcaldesa dijo que lo que se busca en el diálogo con el gobierno del estado es que se llegue a un buen término, a lo mejor no al ciento por ciento de lo que piden, porque tanto el gobierno del estado como el municipio están colapsados, pero, adelantó que ella verá que la demanda que viene planteada se solucione, porque, hizo ver, lo que busca es que haya paz en el pueblo.
En su oportunidad, el abogado de los trabajadores, Freddy May Vargas, expresó que el laudo ya está ganado en las tres instancias judiciales, y por tanto ya no hay vuelta de hoja, y la solución al conflicto se tiene que dar en base a lo que se ha determinado judicialmente, apuntó.
Por consiguiente, anotó, lo que ahora se puede ver y demostrar, no solamente al pueblo de José María Morelos, sino a la gente que está de paso, es que existe voluntad plena, tanto de los trabajadores como de la autoridad para que se llegue a una buena conciliación, favorable para ambos lados, observó.
Expresó que ellos están demostrando que existe disponibilidad de tiempo, siempre y cuando el asunto de la demanda se resuelva dentro de un marco de legalidad, determinado por la autoridad judicial que conoce el asunto.
La presidenta municipal dijo que en el viaje que realizará a Chetumal va buscar solución de la demanda y hasta que lo tenga regresa.
El bloqueo a la carretera federal 184 empezó el lunes 16 de este mes, a las 5 de la mañana, y desde entonces se han estado registrando muchos contratiempos con la gente que llega aquí con destino a Chetumal, Majahual, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen, porque queda varada hasta por dos o tres horas sobre la vía federal.
Los autobuses de transportes de la línea Mayab y ADO han estado llegando a esta ciudad, pero están bajando por la ruta Dziuché, Tihosuco, Felipe Carrillo Puerto y viceversa. Por el contrario, los taxis locales de servicio foráneo, buscarán un acuerdo con los trabajadores que bloquean el camino, para que no tengan ningún problema para cruzar el tramo bloqueado.