Quintana Roo

Nula venta de jícama

Por Lusio Kauil

 

 

JOSE MARIA MORELOS, 21 de diciembre.- Productores rurales del municipio empiezan a bajar a esta ciudad para vender sus cosechas; por desgracia lo que están comercializando ahora, como la jícama, no la están vendiendo como esperaban.

Don Ramón Nahuát bajó ayer a esta ciudad a pregonar su producto, pero estuvo casi toda la mañana por la avenida y no pudo vender gran cosa.

El campesino atribuyó la baja venta de su cosecha de jícama al clima imperante, al frío que se ha mantenido en esta zona desde hace unos 4 días.

El producto que expende don Ramón Nahuát viene del ejido de X Noh Cruz, uno de los núcleos agrarios donde se cosecha mucha jícama para estas fechas.

El dijo que la jícama es un producto que se demanda mucho este mes de diciembre, porque la gente, por lo general prepara sus botanas con ese producto.

Pero, esta vez, expresó, no se está viendo esas ventas que había el año pasado; pero hizo ver, se espera este domingo hasta el 24 haya un poco más de venta.

Para el productor, la jícama es un producto que no debe faltar en casa para estas fechas, porque es de consumo familiar como el cacahuate.

El productor no vende por kilo la jícama, sino por atado, y cada atado trae cuatro 4 piezas, y su precio va de 20 a 25 pesos, dependiendo del tamaño.

Este año se trabajó jícama en Puerto Arturo, La Reforma y en X Noh Cruz. En Puerto Arturo se cosecha el producto desde el mes pasado; luego Reforma lo hizo desde finales de noviembre hasta mediados de diciembre.

La semana pasada, los campesinos de X Noh Cruz empezaron a cosechar y   bajar a esta ciudad jícama. De hecho, varios productores de ese núcleo agrario están llevando su producto a la Riviera Maya, Chetumal y a la ciudad de Oxkutzcab, Yucatán, porque según ellos, en ese lugar se paga mejor el producto.