De la Redacción
CHETUMAL, 13 de febrero. El abogado penalista Leopoldo Herrera Manzanilla, quien recientemente participó para ser fiscal general del estado, dijo que no están debidamente sustentadas las denuncias que interpuso Fabiola Cortés Miranda en contra de diputados de la XV Legislatura y el exgobernador Félix González Canto, razón por la cual no avanzan sus carpetas ni en la Fiscalía General del Estado (FGE) ni en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, debido a que no existe un delito que perseguir.
Y es que Fabiola Cortés Miranda, presidenta de la asociación Somos tus Ojos, ha señalado en reiteradas ocasiones el aparente tortuguismo e inacción de ambos organismos, pues desde que se interpusieron las denuncias ni una sola ha sido resuelta.
A consideración del abogado Herrera Manzanilla, las denuncias de Fabiola Cortés no tienen sustento y por eso no avanzan sus carpetas, porque no existe delito que perseguir.
En el caso de las denuncias contra los diputados de la Gran Comisión del Congreso del Estado, que incluyen a su presidente, Eduardo Martínez Arcila, así como al diputado Juan Carlos Pereyra Escudero, por el delito de peculado en el manejo de las “ayudas sociales”, Herrera Manzanilla explicó que se trata de recursos que se le entregan a cada diputado para que estos apliquen, por lo que su comprobación es responsabilidad de cada uno.
Por lo anterior, no puede fincársele delito al presidente de la Gran Comisión, ya que él no aplica los recursos de manera directa, sino que simplemente canaliza a cada diputado para sus gastos de gestión y apoyo social.
El abogado chetumaleño dijo que también carecen de sustento las denuncias contra el exgobernador Félix González Canto, ya que se trata de hechos donde él no tiene responsabilidad, “un gobernador no es responsable de hechos que pudieran cometer los titulares de las diferentes áreas de gobierno, hay jurisprudencia muy clara sobre eso”, sostuvo.
En dichas denuncias se le acusa por la venta de terrenos que eran propiedad del estado, a precios subvaluados y en beneficio de prestanombres y distintos empresarios, pero Herrera Manzanilla mencionó que los contratos de compra-venta de terrenos que realiza el gobierno caen en el ámbito civil, no penal.
“Pero por encima de todo esto hay que destacar que todos los hechos en los que pudiera haber participado el exgobernador (Félix González) ya estarían prescritos, ya que su último día en el gobierno fue el 4 de abril del 2011; y suponiendo que fuera denunciado por el delito con la pena mayor contra servidores públicos, estaríamos hablando de peculado, el cual prescribiría a los 5 años 6 meses, de tal forma que el 4 de octubre del 2016 hubiera prescrito”, indicó.
El abogado concluyó que cualquier juez que obsequie orden de aprehensión por delitos prescritos estaría violando la Constitución y pasando por encima de la propia ley, “como abogada que es, debería saber que cuando el Ministerio Público no quiere ejercitar la acción penal, tiene los recursos que la ley contempla para impulsar las denuncias, para lograr en su caso el ejercicio de la acción penal. Considero que lo que trata es buscar la atención por estar litigando por medio de los medios informativos, me parece muy raro que esta colega tenga tanto interés de salir en los medios y no litigar sus asuntos por los cauces legales”.