Por Gerardo Reynoso
Quintana Roo resistió a la inseguridad y al sargazo durante el 2018. De acuerdo con el informe preliminar 2018, de la Secretaría de Turismo (Sedetur), el Caribe mexicano recibió 14 millones 279 mil turistas y 20 millones 322 mil visitantes durante el año pasado, lo que representó un crecimiento del 5.5 por ciento y del 6 por ciento, respectivamente.
Según la dependencia, en 2018, se registró la llegada de 7 millones 914 mil 160 visitantes internacionales, lo que representó un alza de 3.51 por ciento con respecto a 2017.
La entidad registró además 6.3 millones de cruceristas, 6.11 por ciento más que en 2017. La mayor actividad -dijo- se registró en Cozumel con 5 millones 019 mil visitantes y tripulantes y, en Mahahual arribaron un millón 355 mil visitantes y tripulantes.
Para Abelardo Vara, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, la resistencia se debió a la labor de todos y a que el clima de inseguridad, a pesar de ahogar a Cancún como ciudad, no doblegó al Caribe mexicano como destino turístico.
“Mostramos mucha resistencia, algo que tenemos que dejar de hacer porque no por resistir significa que vamos a tener buenos resultados todo el tiempo. Ojalá que las acciones que se pondrán en marcha en materia de seguridad por parte de los tres niveles de gobierno, den resultados inmediatos”, indicó el experto en turismo.
Dentro de la industria turística de Quintana Roo, lejos de festejarse los números positivos, se trabaja para evitar más daños colaterales, puesto que el turismo es el principal motor turístico de la entidad.
Las cifras en realidad, presentan un respiro y demuestran que el trabajo que se hizo en varios sectores, así como el resultado de acciones emergentes que se registraron a lo largo del año pasado.
Parte de esas acciones se dieron desde que el Gobierno del Estado a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, CPTQ, cuyo titular Darío Flota Ocampo, indicó que una de las principales acciones fue la de reforzar la presencia de los destinos vacacionales de la entidad, en los segmentos de turismo que tiene mayor presencia en el Caribe.
Por esta razón, los principales orígenes de los visitantes internacionales al Estado en 2018 fueron: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Argentina y Colombia. Los resultados de 2018 demuestran la gran fortaleza y resiliencia del sector turístico en Quintana Roo, derivado de la consolidación de su oferta de sol y playa, la certeza en la inversión y nuevos proyectos, así como los avances en la diversificación y apuesta por mercados estratégicos.
A pesar de la presencia del sargazo, algunos días en las playas de Quintana Roo, los desafíos en materia tecnológica con nuevos actores y modelos de negocio, retos como recuperar la velocidad de crecimiento del mercado norteamericano o alinear las acciones de seguridad y contrarrestar la percepción negativa de algunos acontecimientos, los resultados de 2018 hablan por sí solos.