Quintana Roo

Firma ayuntamiento convenio por la salud de cancunenses

De la Redacción

CANCUN, QUINTANA ROO, 15 de febrero.- Con el objetivo de ampliar la cobertura en los servicios de salud para proteger a la población en situación de vulnerabilidad y al personal del Ayuntamiento de Benito Juárez, la presidente municipal, Mara Lezama, firmó un convenio con el Régimen Estatal de Protección Social en Salud.

Después de efectuar el protocolo con la directora general de dicho régimen en Quintana Roo, Aída Gabriela Sosa Guerra, la primera autoridad municipal resaltó que este convenio ayudará a las personas que no cuentan con seguridad social, que se estima representa el 22 por ciento de la población del municipio, para que puedan recibir atención médica y medicamentos a través del Seguro Popular.

Actualmente, se tienen más de 611 mil 352 afiliados con el Seguro Popular en todo el estado.

La prioridad que tenemos los tres órdenes de gobierno, destacó Mara Lezama, es asegurar los servicios de salud de calidad para los cancunenses.

El Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Quintana Roo, sin duda es una herramienta para potencializar el trabajo de difusión y que más personas se afilien, y quienes ya cuentan con seguro, hagan efectivos sus derechos, expresó.

“El Seguro Popular contribuye a los fines de desarrollo social, como es mejorar la calidad de vida de las personas y podemos combatir la carencia de salud. Con estas acciones, la justicia social se está convirtiendo en una realidad”, concluyó.

CITA TEXTUAL:

“Hay que sumar esfuerzos y buscar siempre el objetivo que es mejorar la calidad de vida de los benitojuarenses y yo estoy segura que de la mano del Seguro Popular vamos a coadyuvar para que esto suceda”.

Mara Lezama, presidente municipal.

NUMERALIAS:

180 mil inscritos en el Seguro Popular en Benito Juárez.

100 mil inscritos del total en Cancún son mujeres.

20 millones de personas en México no tienen seguridad social.

Cobertura de atención

del Seguro Popular:

287 intervenciones y 1 mil 800 enfermedades atienden en el Catálogo Universal de Salud.

66 padecimientos atiende el Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos.

CAJA DE DATOS

Cartera de servicios del Seguro Popular:

Catálogo Universal de Salud (atención desde conjuntivitis, influenza, laparoscopía, entre otros).

Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (atención de enfermedades con mayor costo como diferentes tipos de cáncer).

Fondo Médico Siglo XXI (cobertura al 100 por ciento para niños de 0 a 5 años).