De la Redacción
TULUM, 15 de febrero.- Luego del acelerado crecimiento que se viene registrando en la franja costera, en donde los nuevos negocios buscan cambiar el concepto que desde años atrás ofrece Tulum, con las fiestas “rave”, existe preocupación que Tulum sea un segundo destino turístico luego de Playa del Carmen.
La iniciativa privada reconoce que Tulum es una marca mundialmente conocida como un concepto muy especial, un concepto ascendiente, con turismo selectivo, que incluso, era repetitivo hasta la pasada temporada alta.
Ya que muchos, que por años han visitado este paradisíaco destino vacacional en las vacaciones de fin de año, terminaron muy decepcionados, preguntándose qué estaba pasando, no era el Tulum que han visitando a lo largo de los años.
Esto luego de la cantidad de fiestas “rave” que se realizaron en diversos puntos del noveno municipio, que acarreó mucho turismo de alto poder adquisitivo, pero que igual, la iniciativa privada reconoció que ese turismo no deja la derrama económica, que deja un turismo que viene por días.
Reconocen que de seguir con el ritmo que se viene dando en la franja costera, en poco tiempo serán un segundo Playa del Carmen y el concepto Tulum habrá desaparecido, ahuyentando al turismo a otros sitios turísticos con conceptos de contacto directo con la naturaleza y no de reventones como ocurriera a finales de 2018 y principios de 2019.
Están de acuerdo en que en los centros de hospedaje se lleven a cabo fiestas para los mismos huéspedes, pero que no se lleven a cabo las famosas fiestas “rave”, donde corren ríos de alcohol y droga, se requiere de gran vigilancia policíaca y desde luego, de las autoridades municipales de las diversas áreas como Fiscalización.
Los empresarios que ven que en un tiempo no muy lejano, Tulum catalogado por su naturaleza, del cual está rodeado, pueda dejar de ser el centro de atención del turismo nacional y extranjero, incluso, están dispuestos a que las autoridades metan mano dura con los que no cumplan con las leyes.