Quintana Roo

Anuncia campaña turística

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 18 de febrero.- A partir del martes, una delegación de empresarios locales promocionará los atractivos de Chetumal, Bacalar y Majahual ante representantes de agencias de viajes del estado de Jalisco, para generar el crecimiento de la demanda y de las frecuencias del vuelo de la empresa Volaris, afirmó el gobernador Carlos Joaquín González.

Entrevistado al término de la inauguración oficial del vuelo Guadalajara-Chetumal, señaló que esto representa un número más de asientos para el sur del estado, la cual permitirá la llegada de más turistas, de más negocios y la posibilidad de unir de manera más frecuente distintos destinos a Chetumal.

Afirmó que éste iniciará con dos frecuencias a la semana por lo que agradeció a la empresa Volaris la confianza de iniciar este vuelo al sur del estado, porque permitirá mayor desarrollo turístico y económico.

Asimismo, dijo que ahora se van a los esquemas de promoción, “vamos a trabajar conjuntamente con la empresa Volaris, tanto en Jalisco como en sus alrededores”.

Señaló que este martes se inicia con los esquemas de promoción a través de agencias de viajes y empresarios de la localidad, quienes partieron en el vuelo hacia Guadalajara para tener presencia y mantener un esquema de promoción en ese estado, sobre los atractivos que el sur del estado ofrece y que genera la posibilidad del crecimiento de la demanda.

En otro tema, dijo que hubo una disminución financiera en el programa de Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg) y que no fue informado con anterioridad, sino que se enteró conforme fueron saliendo los documentos, pero que los estará revisando con la Secretaría de Seguridad Nacional.

Agregó que el estado de Quintana Roo hace poco tuvo un incremento en sus fondos de seguridad, el cual fue del 5 por ciento, por lo que esta diminución de los recursos del Fortaseg, sumado al federal, “prácticamente nos deja en circunstancias similares a las que se tenían el año anterior”.

Señaló que “se ven afectados algunos municipios que requieren inversión y demás montos para mejorar la condición de vida de sus policías e impulsar todo el esquema estratégico que tenemos con ellos”.

Carlos Joaquín dijo que seguirá realizando gestiones y espera tener mejores resultados a los ya vistos.

También señaló que no tuvo una invitación directa de la Secretaría de Gobernación, “sino que a través del grupo de gobernadores del Partido Acción Nacional tuve conocimiento de la reunión con el gabinete de seguridad, pero no tuve la invitación por parte de la Secretaría de Gobernación”.

Afirmó que una noche antes le llamaron de la Secretaría de Gobernación para saber si podía asistir a esa comida, “pero ya no fue posible por los espacios de los vuelos para llegar a la hora correspondiente, me disculpé, hablé con ellos y comenté que era imposible llegar y que desgraciadamente no había tenido la invitación con suficiente tiempo para poder hacerlo”.

Pese a esa situación, dijo que trabaja de manera coordinada con los secretarios del gabinete federal, “con los que estamos haciendo proyectos en conjunto”.

Finalmente, destacó que el tema financiero va más allá que de relaciones, porque había unos problemas en los cambios de fórmula de reparto de recursos y varios estados se quedaron con disminución en cuanto al ingreso que iban a recibir de manera general. Ese déficit se convertía en alrededor de 500 millones de pesos más o menos.

En el caso de Quintana Roo, apoyaron a los tres municipios de mayor población que coincidentemente son del Morena, “pero estoy seguro que la relación con el gobierno federal es de muy alto nivel”.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="210683,210682"]