Por Luis Enrique Cauich
SAN PEDRO, LAZARO CARDENAS, 20 de febrero.- Con la participación de padres y niños, la supervisión escolar 06 de Educación Preescolar Indígena, realizó el martes en la comunidad de San Pedro, la "Cuarta Demostración de los Sabores Locales de los Pueblos Mayas", muestra gastronómica con la que se busca fortalecer los lazos culturales y educativos entre los niños e inculcar el amor por los platillos de la región.
La escuela de Educación Preescolar de Educación Indígena de ésta población, con la participación de padres de familias, niñas y niños, realizaron ayer jueves una muestra gastronómica de platillos tradicionales, en la que también participaron 11 escuelas de esta supervisión escolar.
María de Lourdes Cáceres Chi, titular de la Supervisión de Educación Indígena 06, destacó el interés de las maestras que laboran en ésta institución por impulsar este proceso educativo que va a permitir a enriquecer los conocimientos de los niños y niñas sobre la riqueza de su entorno, además de fortalecer su identidad cultural.
Señaló que se elaboraron platillos como "sikil paak", chayitas, cool de hibes y hasta una tuza cocida en horno rústico demostrando el empeño que tuvieron los padres de familia para preparar estos platillos de la región.
Cáceres Chi informó que con estas actividades se busca que madres de familia convivan con sus hijos durante la preparación de los platillos, además de explicar el proceso de preparación para que estas ancestrales comidas no se pierdan por la modernización.
La presentación de cada platillo se expuso en español y maya, con su propia escritura para que los niños y las niñas no sólo lo conozcan físicamente, sino también su nombre en español, así como, su pronunciamiento y escrito en su lengua materna, como parte del proceso de aprendizaje de educación indígena.