Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 24 de febrero.- En su mensaje del Día de la Bandera, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, reiteró su compromiso de forjar una alianza donde se trabaje en unidad, manteniendo el respeto mutuo como una regla inviolable para la búsqueda de resultados, por lo que manifestó todo su respaldo a la creación de la Guardia Nacional, y se comprometió a seguir trabajando con el Ejército Mexicano, la Armada de México y la Policía Federal, para enfrentar el reto de la inseguridad en Quintana Roo.
“Aunque a veces existan desacuerdos, lo importante será saber resolverlos mediante el diálogo, con el convencimiento de que sumando esfuerzos iremos por el camino correcto. Bajo el cobijo de la Bandera Nacional, esta visita acompaña un solo sentimiento, que es el de seguir trabajando unidos por un solo México y por un solo Quintana Roo”, sostuvo el mandatario estatal en agradecimiento al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que este día visitó la ciudad de Chetumal y entre ambos encabezaron la ceremonia cívica del Día de la Bandera.
Al iniciar su mensaje, el gobernador Carlos Joaquín González dijo que para los quintanarroenses es motivo de privilegio y satisfacción poder recibir al Licenciado Andrés Manuel López Obrador; “Quintana Roo está de fiesta por su presencia señor Presidente, bienvenido”.
No obstante, desde el inicio fue blanco de abucheos y gritos de “fuera, fuera”, emitidos por varios de los presentes, principalmente de seguidores del Morena y ciudadanos que acudieron a manifestar inconformidades de diversa índole aprovechando la visita presidencial.
Prosiguió con palabras sobre el origen, la historia y el valor de la Bandera Mexicana, reconociendo su importancia y todo lo que representa para el pueblo de México.
Recordó que hace dos años llegaron al gobierno de Quintana Roo en un contexto crítico y más severo de su historia reciente; “el desprecio por el estado de derecho llegó a violar los principios fundamentales de legalidad individual y colectiva”, puntualizó.
Añadió que eso sólo fue una parte del problema, pues su gravedad, puesta de manifiesto en la conflictividad social, que progresivamente fue ganando las calles y que proyectó la angustia de muchos hogares inmersos en la incertidumbre, no sólo se explica en términos de un ciclo económico de desaciertos, sino principalmente en que Quintana Roo estaba hundido en corrupción y autoritarismo.
Y aunque en su intervención no cesaron los abucheos, gritos y rechiflas, el mandatario estatal dijo que ésto no hubiera podido ser hace dos años, porque se tenía un estado herido de gravedad, donde pensar diferente era motivo de exilio o de la violación más aberrante de los derechos humanos.
Las rechiflas, abucheos y gritos iniciaron entre grupos de personas que estaban divididos y acomodados por todo el lugar, a los que se les unían otros grupos de ciudadanos que acudieron a descargar su molestia contra acciones de diversas dependencias de gobierno, como taxistas, maestros despedidos, colonos inconformes contra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), y hasta invitados de funcionarios.
Según algunas versiones, los propiciaron grupos que acudieron convocados y movilizados por los ayuntamientos de Othón P. Blanco y de Solidaridad, por la senadora Marybel Villegas y la diputada federal Patricia Palma, como provocaciones para dejarlo mal ante el Presidente de la República, por revanchismo político producto de conflictos que han generado funcionarios del gobierno del estado y miembros del congreso local.
Tras la breve introducción, Carlos Joaquín González continuó su mensaje. Se dijo obligado desde el inicio de su mandato, con la emergencia de recuperar la paz social, buscando mecanismos que devolvieran la esperanza y confianza a los ciudadanos.
“Tenemos la firme determinación de enfrentar el ‘toro por las astas’ y combatir la pobreza, la inseguridad, la injusticia, los excesos, el despilfarro y la corrupción”, exclamó mientras que en el fondo no dejaban de escucharse las consignas de quienes también abucheaban y rechiflaban, en algo que se tomó también como muestra del ambiente del proceso electoral en marcha.
No obstante, el gobernador de Quintana Roo fue muy claro en reiterar su apoyo al gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, destacando la unidad y la suma de voluntades para poder rescatar de la marginación y el atraso a muchas familias que habían permanecido olvidadas.
Dio a conocer la recuperación de los primeros lugares en indicadores nacionales de transparencia, honestidad, manejo de información gubernamental, recaudación y otros más, que antes pasaban a formar parte de los últimos lugares.
Asimismo, destacó que Quintana Roo se encuentra entre las ocho entidades que lideran la expansión económica de México, creciendo por arriba de la media nacional a un promedio de 4.5 por ciento; “tenemos mayores ingresos y la salida fácil del endeudamiento dejó de ser una alternativa para el financiamiento público”, enfatizó.
Añadió que ahorrar y luchar contra la corrupción, tal y como lo ha indicado el Presidente López Obrador, ha sido una de las mejores herramientas del gobierno estatal, lo que ha permitido rescatar un buen perfil financiero y dar apertura al estado para la diversificación económica, así como avizorar un despegue turístico e industrial como el que ahora se pretende y se va a lograr en la parte sur, cerrando las brechas sociales de desigualdad entre el norte, centro y sur de la entidad.
“Ya tenemos las primeras inversiones hacia esta capital y esperamos la llegada también del Tren Maya. Somos el estado con la mayor tasa de crecimiento en la generación de empleos formales en todo el país. Hemos centrado nuestros esfuerzos con hechos para abatir las carencias de alimentación, salud, educación, vivienda y seguridad social”, expresó.
Mencionó que han trabajado intensamente en mejorar los servicios de salud en hospitales, clínicas y centros de atención; se amplió la infraestructura educativa con la construcción de centros integrales de primera infancia, planteles, aulas, laboratorios, becas, paquetes escolares y uniformes.
Además, indicó que con el programa Rescatemos Nuestros Pueblos, se han podido adecuar vialidades, rehabilitar espacios públicos y mejorar la imagen urbana de los pueblos de la zona maya, zona Cañera y zona limítrofe, que estaban olvidados por años.
La inseguridad: el mayor
reto de Quintana Roo
El gobernador Carlos Joaquín González reconoció que enfrentan un gran reto contra la inseguridad, tratándose de un fenómeno que, si bien, no es exclusivo de Quintana Roo, pues afecta a todo el país, no deja de lastimarlos como sociedad.
Este 24 de febrero, ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador reconoció que la inseguridad es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, por lo que han implementado y seguirán trabajando en más políticas y programas para atenderla.
En ese sentido, dijo que la coordinación y colaboración permanente con las instancias federales, en particular con el Ejército Mexicano, la Marina- Armada de México y la Policía Federal, ha sido clave para enfrentar este problema.
“Es por ello que cumpliendo el compromiso que simboliza el día de hoy nuestra bandera, así como el trabajar juntos por México y por los quintanarroenses; una vez más les reitero mi pleno apoyo y respaldo a la iniciativa elevada al Congreso Unión para la creación de la Guardia Nacional. Todo México quiere vivir en paz”, enunció el mandatario estatal.
Llamado a la Unidad
Dejando de un lado los colores y posturas partidistas, el gobernador Carlos Joaquín González aprovechó la visita de Andrés Manuel López Obrador para refrendar su compromiso y cooperación en la misión de trabajar juntos, para alcanzar el mayor proyecto del bien común, tanto de Quintana Roo como para todo el país.
“Este Día de la Bandera es una inmejorable ocasión para convocar a los servidores públicos de los diferentes órdenes de gobierno, a los partidos políticos, a la sociedad civil organizada, a los sectores representativos, a cada uno de los mexicanos y quintanarroenses, a fortalecer nuestros lazos sociales con el despliegue de conductas, a la ética y a los valores de la honradez, la democracia, el respeto a la legalidad, la solidaridad y la unidad”, enunció el titular del Ejecutivo estatal.
Mencionó que trabajar por y para México no es cosa de política, no puede haber distinciones partidistas o ideológicas; “un claro ejemplo es esta ciudad capital, que estuvo olvidada y abandonada, a la cual le estamos devolviendo con obra la dignidad que supo tener en la historia de este estado”, indicó, mientras continuaban los abucheos de los convocados por militantes de Morena.
Destacó que las relaciones entre el gobierno de México y el de Quintana Roo son y seguirán siendo muy buenas, teniendo el propósito de que éstas reflejen la madurez de una democracia en el pleno ejercicio de sus facultades constitucionales y se manifieste como una alianza con el propósito común de avanzar en el desarrollo de la gente.
Además, sostuvo que como en toda alianza, el respeto mutuo debe de ser una regla inviolable, entendiendo que también pueden existir a veces desacuerdos, pero lo importante es saber resolverlos mediante el diálogo, y desde el convencimiento de que trabajando juntos y sumando esfuerzos se irá por el camino correcto.
“Nos acercan los mismos valores democráticos y nuestro interés es que estas relaciones, hoy cálidas, lo sean aún más. Coincido con su forma de pensar y con sus ideas. Bienvenido una vez más señor Presidente (Andrés Manuel López Obrador). Y bajo el cobijo de nuestra Bandera Nacional agradezco esta visita que acompaña un solo sentimiento, el de seguir trabajando unidos por un solo México y por un solo Quintana Roo”, concluyó el gobernador Carlos Joaquín González.