Quintana Roo

Otra fiesta rave en el cenote Zamná

De la Redacción

 

TULUM, 26 de febrero.- Aún cuando en el cenote Zamná ubicado al sur de la cabecera municipal, ha sido escenario del primer ejecutado en este 2019, como resultado de la disputa de la venta de droga, ahora, en Semana Santa, otro evento de música electrónica se avecina, en donde estará corriendo ríos de alcohol y de droga en este destino catalogado ecoturístico, que podría desaparecer de seguir con estas acciones.

Uno de los temas que han tratado en diversas reuniones la iniciativa privada ha sido el tema de las fiestas rave, que no dejan beneficio alguno al destino, al ser un turismo que viene exclusivamente a estos eventos, en donde corre tanto la droga como el alcohol y por consiguiente, es un verdadero riesgo para el destino.

Ese mismo sitio antes denominado “Dos Osos” a escasos seis kilómetros de la cabecera municipal ha sido escenario de la disputa de la venta de la droga, resultado de este tipo de fiestas, la primera ocasión, fue en el mes de septiembre de 2016, cuando el grupo contrario intentó ejecutar a cuatro sujetos, uno de estos de 16 años, dos de estos resultaron gravemente lesionados.

Luego de estos hechos, el dueño o los organizadores, optaron por cambiar de imagen y nombre, por ello, retiraron las dos estructuras de gran tamaño de osos y,  ahora con el nombre de Zamná y una gran estructura de un personaje, se siguen llevando a cabo los eventos de fiestas rave, como ocurriera la temporada alta de fin de año en donde justo en el sitio a unas horas de 2019, se registró el primer ejecutado en el estado y noveno municipio, por la disputa de la venta de droga.

Derivado de estos hechos violentos, la iniciativa privada que depende del turismo, que aprecia que el turismo que viene a este tipo de eventos no aporta nada para el sector establecido y, que podría ahuyentar al turismo que pernocta en el paradisiaco polo turístico,  no por un día sino varios, dejando una importante derrama económica.

Buscaban llevar a cabo acciones para suprimir estos actos, incluso, con aportaciones propias, pero al trascender a través de las redes sociales que en esta Semana Santa se llevará a cabo en Tulum el festival de música electrónica en el cenote mencionado, que contará con grande escenario en el espacio exclusivo de 11 hectáreas los días 19 y 20 de abril, algunos se sienten decepcionados, reconociendo que hace falta de voluntad para el cambio que buscan para Tulum.