Quintana Roo

Dilatadas negociaciones en sector cañero

Por Luis Enrique Tuz

RIBERA DEL RÍO HONDO, OPB, 3 de febrero.- Se han cumplido dos semanas del bloqueo en las puertas del almacén del ingenio azucarero San Rafael de Pucté; sin embargo, las negociaciones entre la dirigencia nacional de cañeros, industriales y representantes del gobierno se prolongaron debido al primer fin se semana largo.

El dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) filial de la CNC, Aarón Renteral Campos, expresó que la familia cañera se mantiene firme y en solidaridad con sus compañeros de todo el país en el bloqueo de las bodegas azucareras de los ingenios.

Los productores de caña de azúcar mantienen desde hace dos semanas guardias en las puertas de entrada del ingenio San Rafael de Pucté, ubicado en la alcaldía de Javier Rojo Gómez, para cumplir con la encomienda que tienen de los dirigentes nacionales.

Sin embargo, Renteral Campos informó la semana pasada que con la finalidad de que los ingenios se hagan de recursos económicos para continuar con la molienda, los líderes cañeros nacionales Daniel Pérez Valdez de la CNC y Carlos Blackayer de la CNPR, acordaron permitirle sacar azúcar y tener para el pago de preliquidación y gastos de cosecha.

En el caso del ingenio San Rafael de Pucté, los productores que cuidan las bodegas facilitarán la salida de tres mil toneladas, mismas que se van de exportación, pues es parte de los acuerdos que tomaron los líderes nacionales.

Destacó que estos acuerdos fueron tomados en la Ciudad de México por los dirigentes nacionales, para que los ingenios comercialicen parte de la producción y tengan recursos para los gastos de cosecha, que en estos momentos se realiza en los 52 ingenios que hay en los 15 estados del país.

Por otra parte, dijo que por el movimiento que se realizó, el bulto de 50 kilos pasó de 500 pesos a 678 pesos.

En tanto, el presidente de la Unión Nacional de Cañeros de la CNPR, Benjamín Gutiérrez Reyes, dijo que los productores de caña están vigilando que salgan los camiones cargados de azúcar para exportación y no para su comercialización en territorio nacional.

Por su parte, el secretario general de la ULPCA-CNC, Armando Mosqueda Junes, señaló que la molienda continúa en el ingenio azucarero San Rafael de Pucté y las buenas noticias para los productores es que el Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar (KARBE) ha mejorado, ya que la semana pasada tuvieron un KARBE al día de 110.123 y a la fecha lleva un acumulado de 97.555, pero sigue al alza.

Cabe destacar que desde el pasado 19 de enero, los productores de caña de azúcar bloquearon las entradas de las bodegas del ingenio azucarero y pese al puente por el fin de semana largo, éstos se mantienen firmes.