* Frente al parque de las Ballenas veían salir densa humareda * Los propietarios salieron a solicitar el auxilio * Nada pudo impedir la incineración de la palapa * Lo que logró Protección Civil es evitar que las llamas se propagasen a vecinos
Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 11 de marzo.- Intensa movilización causó el incendio de una palapa en pleno Centro de Kantunilkín, cuando las llamas de la candela, avivadas por el fuerte viento, ocasionaron que alcanzara los guanos secos de esta cocina, consumiéndola en cuestión de segundos. Sin embargo, Protección Civil llegó para evitar que las llamas se propagasen a otras casas aledañas.
El incendio ocurrió poco después de las 10 de la mañana, frente al parque de las Ballenas, causando expectación entre los transeúntes, ya que, de forma repentina comenzó a salir una densa humareda, que se pensaba era quema de basura, hasta que salieron los propietarios a solicitar el auxilio.
De inmediato, se movilizaron tricitaxistas que se encontraban cerca y la Policía Municipal, sin embargo, en ese momento, el domicilio no contaba con agua almacenada, de modo que no se pudo frenar el avance de las llamas, teniendo que esperar la llegada del camión de bomberos.
Los minutos trascurrieron y con el fuerte viento, la palapa de madera y guanos, quedó completamente consumida y el fuego amenazaba con extenderse a otras palapas cercanas que aunque no eran de guano, las láminas de cartón de los techos eran altamente inflamables, pero por fortuna, los bomberos lograron sofocar las llamas.
Los propietarios del domicilio ubicado en la calle Lázaro Cárdenas en el primer cuadro de la ciudad, informaron que la fogata de la palapa que se usa como cocina, con los vientos fuertes, pudo haber alcanzado los guanos, ya secos, y se incendió de forma inmediata.
La Dirección de Protección Civil exhortó una vez más a los habitantes a no dejar encendido las fogatas en casas de material de la región y apagarlas si van a salir, a fin de que no ocurra un incidente similar al de ayer por la mañana.