De la Redacción
CHETUMAL, 20 de marzo.- El piloto que sobrevivió al desplome de un narco-jer, Luis M., quien se encontraba internado en el Hospital General de esta ciudad, fue trasladado al Hospital General de Cancún, en donde recibirá atención médica especializada.
Los médicos del Hospital General de esta ciudad encontraron el día de ayer una lesión en el hueso maxilofacial, la cual tendría que ser atendida con prontitud y urgencia, pero debido a que en la ciudad no existen médicos maxilofaciales en los esquemas de salud públicos, sus familiares y abogados comenzaron los trámites para que sea trasladado al Hospital General de la ciudad de Cancún, donde será atendido por médicos especialistas.
El traslado se realizó alrededor de las 05:00 horas, en completo sigilo por parte de las autoridades de la Fiscalía General de la Republica (FGR), las cuales estuvieron acompañadas por elementos de la Marina y el Ejército.
Como consecuencia de este traslado, personal del Ejército y de la Policía Estatal dejó de custodiar el Hospital General, el cual luce nuevamente despejado y con el personal médico que habitualmente trabaja en este nosocomio.
Como se recordará, Luis M. permanecía internado en el Hospital General de esta ciudad; sin embargo, le fue detectada una lesión en el hueso maxilofacial de la mandíbula, por lo que requirió ser trasladado a la ciudad de Cancún.
Los médicos agregaron que a pesar de que reciba el alta en este nosocomio, necesita que se le realicen más estudios para determinar la severidad de sus lesiones y las consecuencias que le traerán.
El presunto narcotraficante presenta fracturas de tibia y peroné en ambas piernas, fractura del húmero en el brazo izquierdo, fracturas en diversas costillas, además de cortadas y raspones en varias partes del cuerpo. Por ahora los médicos atienden la lesión medular, la cual lo ha dejado sin sensibilidad en sus extremidades, aunado a la fractura en las cuencas oculares y la inflamación severa en ambos ojos, los cual le impide ver con claridad.
Debido a la lesión que presenta en la espina dorsal es probable que permanezca cuadripléjico, pero es necesario que se le realicen diversos tipos de estudios para determinar el grado de afectación y la severidad de esta lesión.
Aunado a estas lesiones, es necesario que sea atendido por un especialista maxilofacial, ya que la lesión que presenta requiere de atención médica inmediata, motivo por el cual se realizó el traslado.