Quintana Roo

Ratifican obra en ejido Calderitas

Por Moisés Omar Soto Suárez

CHETUMAL, 26 de marzo.- Ante un oficio emitido por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), sobre redireccionar el recurso para la construcción del camino sacacosechas de Punta Lagarto a Bocana de San José, ejidatarios de Calderitas se manifestaron pacíficamente, por lo que fueron atendidos por el encargado de dicha dependencia, Eliseo Bahena, quien se comprometió a mantener el recurso intacto hasta conseguir los permisos ambientales, al tiempo de trabajar de cerca con los campesinos calderitenses para la consecución de distintas obras.

Reunidos más de 50 ejidatarios de Calderitas, se dieron cita en avenida Carranza, para de ahí trasladarse pacíficamente hacia la instancia de gobierno, donde fueron atendidos en la sala de juntas por el titular de la Sedarpe, Eliseo Bahena, quien escuchó una a una las inconformidades de los ejidatarios, encabezados por el comisario ejidal Álvaro Mariano Alonso Angulo y presidente del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana de Calderitas.

Álvaro Mariano Alonso Angulo dijo que a un día de haberse suspendido la obra, que les ha costado a los ejidatarios de Calderitas gestionar y lograr que se asigne el recurso, se manifestaron en la dependencia gubernamental, la cual giró un oficio donde piden redireccionar el recurso asignado para la construcción del camino sacacosechas de Punta Lagarto a Bocana de San José.

Señaló que “esa acción sin habernos consultado es falta de ética, de voluntad política, que refleja descoordinación total, pues si el gobernador del estado está cumpliendo con una obra de campaña y un anhelo de hace mucho tiempo de la comunidad, porque el encargado de la Sedarpe no se pone de nuestro lado y gestiona los permisos ante la Profepa, para que la obra continúe, porqué da el machetazo pidiendo que se quiten los recursos y se vayan a otro lado, sentimos que le está faltando grandemente a la política de nuestro gobernador, por ello es que nos manifestamos”.

Ya en las oficinas de la Sedarpe, todos los ejidatarios ingresaron a la sala de juntas, donde varios expresaron su inconformidad por la acción del titular de la dependencia, Eliseo Bahena, de girar un oficio a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) con el objetivo de que el recurso fuera redireccionado a otra área o destino.

Al tomar la palabra Eliseo Bahena, aclaró que está en la mejor disposición de trabajar de cerca con los campesinos del ejido Calderitas, por lo que el caso en cuestión radica en los permisos de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa), por lo que reiteró que los compromisos establecidos del Ejecutivo del Estado y del anterior secretario, se cumplirán y, en ese sentido, se comprometió a ayudar a los productores a la gestión de los permisos correspondientes.

Aclaro que, si bien es cierto, él mismo pidió la reorientación de los recursos, pero enfatizó que el dinero está a salvo, pues no se ha destinado a ningún lado, por lo que se comprometió a coadyuvar a la consecución de los permisos ambientales para poder concretar la construcción del citado camino sacacosechas, ya una vez con los permisos federales se podrá construir dicho camino, pues el dinero está destinado para ello.

Se inconforman con Amigos del Manatí

Severa Pérez Rodríguez, ejidataria y tesorera de la mesa directiva del ejido Calderitas, expresó su inconformidad por la suspensión de la construcción del camino sacacosechas de Punta Lagarto a Bocana de San José, al tiempo de señalar que el grupo Amigos del Manatí no ha operado para beneficio de la zona, sino para un grupo contrario al comisariado ejidal, de ahí que solicitó se mantenga el recurso destinado para la creación de dicho camino.

Dijo haber acudido a la manifestación en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), para expresar de viva voz su inconformidad ante el encargado de dicha dependencia, Eliseo Bahena, ya que como campesinos están entusiasmados con el camino, pues quieren el progreso de Calderitas, “queremos que se detone el desarrollo de Luís Echeverría, de Calderitas y de todo el ejido”.

“No queremos que nos aplasten, queremos el progreso y continuar con los cultivos de coco, por ello los campesinos estamos entusiasmados, pero se paró la construcción del citado camino sacacosechas, y queremos que se aterrice el recurso destinado para su construcción y no se vaya para otro lado”, agregó la ejidataria de Calderitas.

Por otra parte, externó su inconformidad con el grupo Amigos del Manatí, ya que aunque ellos señalan que con la construcción del camino en cuestión se afecta al manatí, expresó que en ningún momento está ocurriendo eso, pues el manatí se encuentra en el mar, no se encuentra en tierra y por ello es que exigen continuar con la construcción del camino para llegar a Bocana de San José, pues sus compañeros que están en esas tierras quieren continuar con el camino para entrar a sus lotes.

En ese sentido, recalcó que “el grupo Amigos del Manatí no debe meterse en esta obra, pues son tierras del ejido, no es área del manatí”, finalizó.