Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 11 de abril.- Puerto Arturo, sigue siendo como desde hace más de 25 años, el productor número uno en sandía, y aunque en muchas ocasiones han sido defraudados por los compradores, no han dejado de trabajarla ninguna temporada.
El día de ayer, los productores de ese lugar dieron a conocer que ya empezaron a realizar el primer corte de sandía para enviar a otros estados del país, como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Guanajuato y Puebla.
El primer corte se va a realizar en una superficie de 60 hectáreas y en ello, se espera obtener un promedio de 900 toneladas, dijo ayer la autoridad ejidal de ese lugar, el señor Miguel Canté Chuc.
Indicó esta vez que tienen confianza en que van a vender toda la producción sin problemas, porque, hizo ver que, en Campeche, donde también se trabaja la sandía, ya terminaron con la cosecha de esta temporada.
En el ejido de Puerto Arturo se está trabajando gran variedad de sandía que no tiene semilla, pero, el corte de esa fruta va a empezar en unos 20 días más.
Miguel Canté Chuc dio a conocer que esa variedad de sandía sin pepita, conocida como triploide, se va exportar a Estados Unidos.
Los productores de Puerto Arturo están trabajando la zona de mecanizados de sandía, de variedades como: SunSugar, la Montreal, la 800 y la estrella.
La sandía sin semilla, la que se está trabajando en Puerto Arturo, bajo métodos orgánicos, es una fruta que tiene el doble de antioxidantes que la sandía común. Y esa variedad se obtuvo en Japón desde más de 80 años, según la revista digital Educación Agronómica.
Durante la cosecha de sandía en Puerto Arturo, al poblado llegan muchos camiones tipo Termo King, que son los que entran a los mecanizados por su cargamento de sandía.
En el ejido de Puerto Arturo conviven familias procedentes de diferentes partes del país, y casi todas están metidas en la actividad agrícola todo el año.