Quintana Roo

Integrantes del Suchaa bloquearon carretera

Por Luis Enrique Tuz

JAVIER ROJO GÓMEZ, OPB 12 de abril.- Integrantes del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) bloquearon por espacio de una hora las dos entradas a la alcaldía Javier Rojo Gómez; en el entronque al ejido Álvaro Obregón Nuevo y frente al Colegio de Bachilleres, para impedir el paso de los taxis de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac).

Los agremiados del Suchaa exigen a las autoridades del gobierno del estado que pongan orden para evitar serios enfrentamientos con los conductores de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac) en la ribera del río Hondo.

Este cierre de la carretera se debió a que los de la Untrac están invadiendo las rutas del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), quienes ya están molestos por esas acciones.

El delegado del Suchaa en la ribera del río Hondo, Hermegildo Cervantes Sánchez, dijo que aunque se detuvieron algunas “combis” de la Untrac para recordarles sus invasiones a rutas no concesionadas, únicamente fue un exhorto y bajaban el pasaje, el cual fue transportado de manera gratuita por taxis del Suchaa hasta Javier Rojo Gómez.

Destacó que la Untrac tiene rutas directas y no tienen por qué hacer escala en Javier Rojo Gómez, aun así, sus operadores entran a prestar servicio y generan competencia desigual y desleal.

“La Untrac desacata e invade, lo cual ya cansó a los transportistas del Suchaa, que ya desean tomar otras medidas, este viernes se concilió la inconformidad, pero pueden darse brotes mayores de protesta o enfrentamientos”, señaló Cervantes Sánchez.

En la alcaldía de Javier Rojo Gómez tienen un inventario de 30 taxis y 10 “combis” del Suchaa con concesión, por lo que los taxistas se han visto afectados en sus ingresos debido a esta competencia desleal.

Por otra parte, señaló que posiblemente exista algún tipo de favoritismo por parte del Instituto de Movilidad, pues están transfiriendo placas de taxi a “combis”, cuando esto no se puede, ocasionando con esto la saturación del servicio.

Exigió la intervención del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Inmoveqroo), porque de seguir así, en cualquier momento habrá grescas entre integrantes de ambos gremios.

Finalmente, dijo que se han visto en carretera que las “combis” alcanzan velocidades de hasta 150 kilómetros por hora, poniendo en riesgo la vida de los pasajeros, sin que haya nadie que les diga nada.