Quintana Roo

Taxistas afectados por las vacaciones

De la Redacción

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 17 de abril.- El periodo vacacional de Semana Santa “paraliza” la actividad económica en algunos prestadores de servicio de la zona maya, según reconoció el concesionario del Sindicato de Taxistas “Gral. Francisco May”, Carlos Flota Calderón, quien mencionó que en estos días de asueto, los ruleteros padecen para “sacar su día”.

Entrevistado al respecto, Flota Calderón apuntó que en lo que respecta a la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, el servicio público depende en gran parte a la actividad escolar. Señaló que “cuando estamos en periodo de clases, hay mayor movilidad de alumnos y maestros en todos los niveles educativos, lo que permite mayor oportunidad de trabajo para los ruleteros, quienes brindan el servicio de pasaje local”.

Continuó diciendo que en lo que va del periodo vacacional, los ruleteros han resentido un significativo golpe a su economía, dado que los ingresos para el sustento familiar están prácticamente al día, “al no haber suficiente movimiento, la demanda del servicio de taxi se viene abajo”.

“En cada periodo vacacional podemos decir que la actividad económica de nuestra fuente de trabajo como taxistas depende en gran parte al sector escolar y de la burocracia, cuando hay vacaciones hay menos gente que requiere utilizar el servicio, en consecuencia, representa una afectación a nuestros bolsillos porque se tiene que buscar sacar la liquidación al patrón, el combustible del día y de último la ganancia para el ruletero”, señaló el entrevistado.

Apuntó que el servicio de taxi depende mucho de la economía local, como el magisterio, las escuelas, dependencias que demandan el servicio público para desplazarse a sus jornadas laborales o compras en tiendas departamentales, por lo que, al estar en periodo vacacional, la dinámica se desploma.

Por último, Carlos Flota Calderón aseveró que si bien la cabecera de Felipe Carrillo Puerto cuenta con sitios de interés histórico y cultural como un atractivo turístico, los visitantes que arriban a la ciudad únicamente permanecen un breve tiempo, siendo que el uso del servicio público es poco demandado, toda vez que estos arriban por sus propios medios con los que se desplazan por la ciudad.