Quintana Roo

Paralizado el sector náutico de Cancún

Por Salvador Canto

 

El mal tiempo volvió a perjudicar al sector náutico de Cancún, pues las autoridades portuarias se vieron obligadas a cerrar nuevamente la navegación para embarcaciones menores, debido al incremento de los vientos provocados por efectos de una surada e incluso, se notificó que esta suspensión podría prolongarse en las próximas horas debido al acercamiento del frente frío número 52, que estaría afectando la región entre el viernes y el sábado.

De hecho, el cierre de navegación para las embarcaciones menores de 40 pies de eslora, se registró desde la noche del pasado miércoles (22:00 horas), incluyendo con ello, las actividades de buceo, paracaídas, esnórquel, pesca deportiva y pesca ribereña, así como motos acuáticas, en una condición que no se esperaba.

Sin embargo, fue debido al incremento de los vientos de dirección sureste de 35 a 45 kilómetros por hora, lo que obligó a las autoridades portuarias a considerar el cierre de puerto como una prioridad para salvaguardar la vida humana en el mar, en virtud de que permitir la operación de embarcaciones menores en esas condiciones, se pone en riesgo tanto a los turistas como a los mismos operadores de las embarcaciones.

Y este cierre, se prolongó ayer jueves, afectando a las cooperativas turísticas de Puerto Juárez, quienes tuvieron que paralizar sus más de 60 embarcaciones que operan dentro de la terminal marítima.

En el transcurso del día de ayer, cuando parecía que las condiciones iban a mejorar, las condiciones empeoraron y ante el hecho de que habían muchos prestadores de servicios con tours pendientes, la autoridad marítima emitió alrededor de las 10 de la mañana, un aviso donde recomendó que las actividades de recorrido turístico se podían realizar solamente en la Costa Sur de Bahía Mujeres, es decir, desde playa Las Perlas hasta el Hotel Presidente sin cruzar a Isla Mujeres, pues estas actividades como también los paseos a Isla Contoy, seguían suspendidos para las embarcaciones menores.

De hecho, también se abrió la actividad en El Farito y Laguna Isla Mujeres, por lo que muchos turistas optaron por cruzar en los barcos hacia la isla y desde allá, ver la posibilidad de contratar algún servicio náutico que estuviera permitido.

Cabe decir que de acuerdo a las autoridades portuarias, existe la posibilidad de que el mal tiempo se pueda prolongar, pues los pronósticos meteorológicos marcan que para este viernes por la tarde, se podrían comenzar a registrar afectaciones en la región a causa del frente frío número 52.

No obstante, para la temporada 2018-2019, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó un total de 50 frentes fríos, con el número 52, esta predicción ya quedó superada.

De hecho, se indicó que es probable que de aquí a la primera semana de mayo, se puedan registrar unos cinco “nortes” más en el territorio nacional, aunque con menor intensidad y sin efectos importantes en las temperaturas.