Por Karina Carrión
COZUMEL, 19 de abril.- La seguridad que distingue a la isla de Cozumel, así como las playas libres de sargazo, principales atractivos que se espera, traigan a más de 18 mil turistas al día a través de rutas marítimas federales, por lo que la presencia del turismo nacional será el que “oxigene” la economía del municipio, así lo consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Enrique Molina Casares.
En dicho sentido, el empresario indicó que con el puente vacacional, Cozumel se va ver beneficiado porque se combinará la llegada del turismo nacional con el turismo internacional, toda vez que los springbreakers se encuentran en la parte final de su periodo vacacional, lo que permite que se esté observando americanos y canadienses en el destino, además de que en estos días se verá la llegada de los nacionales, dijo.
Por consecuencia, Molina Casares, consideró que “vamos a tener un incremento de turismo en comparación con el año pasado. Al menos eso es lo que estamos esperando para todo el fin de semana”, comentó.
Explicó que según datos presentados por autoridades portuarias, en días habituales se movilizan hasta cinco mil personas al día en el servicio de la ruta federal entre Playa del Carmen a Cozumel y se prevé que para este fin de semana, ambas navieras pudieran movilizar hasta 18 mil visitantes por día, lo que representaría la activación económica del destino.
De tal manera que la llegada del turismo vendrá a activar desde restaurantes, hoteles, comercios, así como a cada uno de los sectores turísticos, lo que aseguró, se logrará derivado de la conexión aérea y marítima que mantiene hoy en día el municipio, además de que resaltó: “Cozumel gozará de la llegada de más gente porque es un lugar seguro en comparación con otros estados, además de que es un lugar con playas libres de sargazo por el momento, entonces esperamos que continúe así para que siga llegando gente. Los empresarios reconocemos que el mercado nacional ha tenido un crecimiento importante en cuanto a la ocupación hotelera, vuelos y el servicio marítimo. Por eso hemos hecho el llamado a los comerciantes para que brinden un servicio de calidad a quienes nos oxigenan en éste y otros tiempos como lo es el turismo local, tal y como ocurre en otros países”, concluyó.