Quintana Roo

Repentina lluvia arruinó el día de playa

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 19 de abril.- Pese a que las condiciones marítimas no eran las mejores por la permanencia de la “surada”, provocando fuerte marejada, oleaje y agudizar la erosión de arenales, las principales zonas de playas se mantuvieron llenas de turistas nacionales hasta la tarde de este Viernes Santo, aunque antes de terminar la jornada, se vieron sorprendidos por un torrencial aguacero.

Los primeros efectos del frente frío número 52, se dejaron sentir entre las 15:30 y 16:30 horas de este viernes, una hora de intensa lluvia, que además de alejar a los bañistas de las playas obligó a los visitantes de la emblemática Quinta Avenida a resguardarse en los restaurantes y comercios, así como hacerse de impermeables y paraguas.

Sin embargo, durante un sondeo realizado con los prestadores de servicios turísticos de la zona de playas, hasta antes de la torrencial lluvia, reconocieron que pese a las malas condiciones marítimas, los arenales estuvieron concurridos por turismo nacional, complementándose con los extranjeros en mínimo porcentaje.

En ese mismo sentido, el cuerpo de guardavidas mantuvo levantadas las banderas amarillas de precaución a los bañistas e incluso, sonando el silbato en aquellos que se alejaban de la orilla del mar, por fortuna y pese al lleno total de las principales zonas no reportan incidentes mayores, aunque mantienen reforzada la presencia por el periodo vacacional de Semana Santa.

De modo que los prestadores de servicios como Antonio Rosado, mesero de la zona de playas, dijo que esperan mejoría de las condiciones del tiempo y marítimas para este sábado y mañana domingo para recuperarse de dos días con bajas ventas, dado a que en la renta de camastros reportan un 80 por ciento, proporción totalmente diferente al consumo, ya que llegan previstos de sus neveras con bebidas y botanas.

El entrevistado mencionó que hay mucha afluencia de visitantes nacionales pero definitivamente son de bajo poder adquisitivo, pero además se tienen que enfrentar a playas inundadas de sargazo y ahora con grave erosión de los arenales.