Quintana Roo

Por fin les cayó el veinte a empresarios

De la Redacción

TULUM, 26 de abril.- Un grupo de empresarios ya trabajan en el tema de la ampliación del camino de acceso Tulum-Boca Paila, en donde los mismos han invadido derecho de vía, lo que ha venido a provocar caos entre los mismos y visitantes que recorren el sitio, esto luego de la misma tibieza de las autoridades.

Los empresarios ubicados en la franja hotelera del sitio denominado “Punta Piedra” se ocupan en que el camino de acceso que conduce a Boca Paila, se amplié hacia los costados, y el trafico vehicular sea más armonioso, aunque existen opiniones encontradas, pues algunos prefieren que se rehabilite la avenida Kukulcán y otros que se mantenga a modo de que se conserve el concepto del lugar, al ceder los propietarios la parte frontal de sus negocios.

Por lo pronto, las autoridades con la iniciativa privada han elaborado un documento en donde se comprometen los firmantes a liberar los frentes de sus negocios de piedras, macetas, letreros, palos para descongestionar el camino que ha dejado una terrible tragedia.

Uno de los que ha empezado a liberar el espacio es enfrente del predio denominado “Camping Chávez” propiedad de Víctor Chávez, quien está dejando dos metros y medio de frente a modo de ceder el paso a peatones y ciclistas que en las horas pico se han visto en la necesidad de sortear los vehículos.

Los organizadores de esta causa cuya finalidad es meter orden en esa hasta hoy conflictiva zona costera, de la misma manera buscan la participación de las autoridades competentes en este caso Desarrollo Urbano que hagan valer la ley y de esa manera no solo se vea esa zona ordenada, sino se conserve el concepto del sitio que no se asemeje a ningún otro, sino sea su propia marca, que es muy importante para muchos.

Por otro lado critican la tibieza de las autoridades de Tránsito, que observan como unidades pesadas, automovilistas entre estos taxistas se estacionan en los escasos espacios que se observan sin que procedan contra ellos, buscan que cada uno de los implicados cumpla con su función.

Los participantes esperan que con diálogo puedan llegar a un buen acuerdo de manera conjunta en bienestar del lugar en donde predomina la mayoría de los hoteles.