Quintana Roo

Reunión regional de seguridad

Por Gerardo Reynoso

La Primera Reunión Regional Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública de los estados de Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán, llevada a cabo este viernes en Cancún, sirvió para establecer el camino oficial para aterrizar, de una vez por todas, el nuevo sistema de Policía Nacional que pretende el gobierno federal.

La reunión estuvo encabezada por Patricia Bugarín Gutiérrez, subsecretaría de Seguridad Pública, quien señaló que el nuevo modelo de Policía Nacional ya no puede retrasarse más y se debe trabajar sobre la marcha con acuerdos en materia de prevención y atención a los temas de inseguridad que vive el país.

El objetivo del Modelo Nacional de Policía consiste en fortalecer, profesionalizar y dignificar las instituciones y cuerpos policiales locales, al tiempo de mejorar y consolidar mecanismos de coordinación entre los tres órdenes de gobierno para lograr resultados eficaces, sustentables, estables y permanentes en materia de seguridad.

Como parte de este modelo policial, se encuentra un esquema de articulación institucional, donde se establecen las funciones de cada autoridad, en el que se considera la participación de la Guardia Nacional, la que, reiteró, no va a sustituir a las policías municipales o estatales.

En este punto, la Guardia Nacional ayudará a optimizar los recursos del Estado y en lugar de realizar operativos que impliquen desplegar elementos en las entidades, se contará con personal de esta nueva corporación destacamentada en cada una de las regiones, con sus propios recursos e infraestructura, lo que permitirá generar inteligencia policial desde los municipios.

Para la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, en tareas de seguridad, la Policía Municipal es y debe ser el eslabón más fuerte en la construcción de la seguridad pública.

Lo que se busca con este modelo es tener policías bien capacitados y pagados, que no caigan en las tentaciones de la corrupción por falta de un ingreso económico que les ayude a llevar una vida solvente.

El Modelo Nacional de Policía funcionaría de manera paralela con la Guardia Nacional, en cuanto el Congreso de la Unión apruebe su creación, con el objetivo de regresar la seguridad a, prácticamente, todas las regiones del país.

La reunión de manera general

A fin de poder coordinar los esfuerzos en materia de seguridad, se llevó a cabo la primera Reunión Regional Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, en donde resaltaron la importancia de combatir a la delincuencia de la mano de los tres órdenes de gobierno.

Jesús Alberto Capella, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, señaló que se trata de una reunión de suma importancia, y que se haya considerado al estado como sede representa la seriedad con la que se está actuando para poder abatir los temas de inseguridad e impunidad.

En esta reunión, se reúnen siete entidades del país: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, con representantes de sus secretarios de Seguridad Pública, fiscales, mesas de seguridad, entre otras autoridades.

Capella afirmó que bajar los índices de violencia cobra víctimas, como el custodio que asesinaron este jueves afuera de un centro comercial en Cancún. “Ser policía implica estos riesgos”, enfatizó.

En la reunión regional se acordó una nueva estrategia de seguridad y ahora el programa policial estatal llamado “Titán” deberá ser modificado para lograr una coordinación con los estados que integran la zona regional.