Quintana Roo

Iniciaron los festejos

Por Francisco Javier Díaz Medina

 

COZUMEL, 27 de abril.- Inauguraron el 171 aniversario de la trascendental “Fiesta del Cedral Cozumel 2019”, realizando el corte inaugural Eligio Cárdenas Montero, Bastonero Mayor de la fiesta que tiene como origen la celebración de la Santa Cruz de Sabán.

Como cada año y este el CLXX1 aniversario, parte de la tradición que inició hace 171 años en las tierras que fueron cobijo y refugio de hombres como el tatarabuelo de Eligio Cárdenas Montero, que año con año reúne a los cozumeleños en el ejido “El Cedral”.

Por lo que este sábado 27 del presente mes, en punto de las 12:45 horas, ante decenas de personas, autoridades municipales acompañaron al bastonero mayor Eligio Cárdenas Montero, quien encabezó la ceremonia al ser descendiente directo de Casimiro Cárdenas, donde luego del protocolo en relación a la fiesta transcendental, realizaron el corte del listón inaugural.

Ahí mismo, efectuaron la remembranza respecto al tatarabuelo de Eligio, quien indicó que hace 171 años buscó refugio en la isla, y ser el único sobreviviente de la Guerra de Castas, la cual fue una explosión social ocurrida en territorio maya entre el año 1846 y se caracterizó por el enfrentamiento entre españoles (peninsulares-criollos) y pobladores mayas esclavizados, ocurrido en la Península de Yucatán, por estas fechas y por ello tiene su origen en la celebración de la Santa Cruz de Sabán.

Al ingresar los ramilletes y bastoneros infantiles a la palapa como centro de eventos culturales y darle realce al evento, llevaron a cabo la coronación y colocación de la banda a Neri Godoy Barroso, como reina de El Cedral Cozumel 2019, continuando Ana Laura Salas Payán, como la flor más bella, así como la coronación de Regina Minerva López Palma como reina del ejido.

Continuando con la coronación de la madrina de El Cedral, Minerva del Rosario Chan Carrillo, y la coronación de la reina de “Amigos a Caballo y Galleros”, para posteriormente, la reina de El Cedral, en su participación, expresó sentirse honrada por ser parte de la tradición que inició hace 171 años en esta isla, que fue el cobijo y refugio de hombres como Casimiro Cárdenas.

Cabe mencionar que dentro de las autoridades municipales, también estuvo presente el comisariado ejidal Emilio Novel Flores, quien señaló que esta cultura es fiesta de los cozumeleños y, por tal motivo, debe permanecer y seguir su trascendental fiesta.